Un nuevo episodio del podcast para hablar de mi experiencia en la charla que ofrecí este pasado jueves 25 de abril en la Meetup de WordPress Valencia. La combinación de un moderno framework web como Astro con las funcionalidades de WordPress como CMS, es una opción muy valiosa para aprovechar su potencial para gestionar contenido. En este episodio explico las consideraciones a tener en cuenta para enfrentarte con WordPress en modo desacoplado. Además cuento el enfoque de Astro para construir sitios web enfocados a la velocidad y al contenido.
Entre los puntos que ofrecí en el Meetup:
¿Qué es Astro y qué ventajas ofrece?
Ventajas de WordPress como CMS.
Acceso API de WordPress con WPGraphQL.
Crear estáticamente tu sitio web Astro con contenido de WordPress.
Desplegar tu sitio web y gestionar actualizaciones.
Uno de las conclusiones más interesantes que obtengo de esta charla es el impulso de las soluciones headless en el ámbito de los CMS como WordPress. Las herramientas para realizar desarrollos desacoplados han mejorado mucho y existen sólidos proyectos que aprovechan tecnologías modernas de desarrollo. Aunque el headless no sea para todo el mundo, frameworks web como Astro son una opción ideal para trabajar con el contenido procedente de CMS o servicios de terceros.
Muchas gracias a Ricardo Vilar por organizar la Meetup WordPress Valencia en Wayco Abastos y a todo el equipo de colaboradores. También a todas las personas que asistieron al evento que aportaron muy buenas preguntas y experiencias.
La semana pasada el equipo de Tailwind CSS presentó una actualización completamente optimizada para el rendimiento y la personalización. La versión 4 de Tailwind CSS marca un nuevo hito, con una espectacular actualización que ha llevado meses de trabajo. Esta última versión trae mejoras extraordinarias en un nuevo motor de alto rendimiento, integración con Vite, … Sigue
En este episodio Andros Fenollosa introduce el protocolo Gemini, alternativa ligera y minimalista al protocolo HTTP. Gemini está diseñado para ofrecer una experiencia sencilla y enfocada principalmente en la lectura de contenido, sin las complejidades de la web moderna. Es una vuelta a los inicios de la web, muy condicionada al consumo de documentos y … Sigue
Proyectos y negocios a menudo se suelen presentar como surgidos de un punto clave o una idea original. La realidad parece más compleja y según el Principio de Ana Karenina, todo apunta a que la viabilidad de un proyecto está fundamentada en que todos factores clave deben estar alineados y funcionar adecuadamente. Si uno de … Sigue
El pasado jueves 9 de mayo se celebró el Simposio Internacional de creación de sitios web realmente buenos con Eleventy. Se trató de un encuentro virtual de diferentes presentaciones alrededor del proyecto Eleventy, creado por Zach Leatherman. Eleventy es un potente generador de sitios web estáticos basado en JavaScript y que tiene un enfoque incremental … Sigue