En este episodio hablamos de uno de los gestores de contenido abiertos más conocidos y que en su última versión ha tenido una evolución sorprendente. David Vaquero repasa muchas de las mejoras que han incorporado Drupal en su versión 8, tanto para la gestión del contenido por los usuarios finales como para los desarrolladores. Actualmente Drupal ofrece una flexibilidad muy avanzada para poder realizar multitud de proyectos web. Se trata de un software que va más allá de ser un CMS para convertirse en un auténtico framework para la gestión de contenidos web.
David explica entre otras el nuevo editor, el soporte de internacionalización, la incorporación de librerías completas de Symfony como HttpFoundation, el editor de frontend, twig como motor de plantillas, el API REST y el marcado HTML5 Wai-Aria. También explica brevemente alguna de las buenas prácticas a seguir con la última versión de Drupal.
Con todas estas mejoras Drupal se establece como una solución muy sólida para ofrecer servicios avanzados de sitios web. David explica que organismos como el Gobierno de Navarra, ya establecen Drupal como la tecnología a utilizar, en detrimento de Joomla o WordPress.
3 respuestas a “Drupal 8, una robusta combinación de framework y CMS”
Hola, soy de Bogotá Colombia y estoy comenzando con Drupal. Desafortunadamente en mi País el desarrollo con este CMS no es tan difundido.
Actualmente estoy Colaborando con la iglesia colombiana https://www.cec.org.co/ en un proyecto de migración de Drupal 7 a 8 así como un rediseño de su tema (en este caso habrá que hacerlo de nuevo porque desde 8 usan twig).
He pagado algunos curso con Udemmy, Edteam (Empresa Peruana https://ed.team/cursos/drupal-theming) y otros, lo más difícil ha sido encontrar información respecto al proceso de migración; pues muchas fuentes que suelen encontrarse en interne en su mayoría no funcionan bien por aquello de los cambio en sintaxis YAML y demás (Daniel Primo https://www.danielprimo.io/ me relaciono una serie de buenos recursos).
Me gustaría que me recomendaran algún recurso, sitio o curso en donde se trabaje un proceso de migración; pues realmente este proceso ha sido un tanto difícil para mí.
Saludos desde Colombia, acompañan mis días en mi ipod y móvil vía Spotify, excelentes contenidos.
La semana pasada el equipo de Tailwind CSS presentó una actualización completamente optimizada para el rendimiento y la personalización. La versión 4 de Tailwind CSS marca un nuevo hito, con una espectacular actualización que ha llevado meses de trabajo. Esta última versión trae mejoras extraordinarias en un nuevo motor de alto rendimiento, integración con Vite, … Sigue
En este episodio Andros Fenollosa introduce el protocolo Gemini, alternativa ligera y minimalista al protocolo HTTP. Gemini está diseñado para ofrecer una experiencia sencilla y enfocada principalmente en la lectura de contenido, sin las complejidades de la web moderna. Es una vuelta a los inicios de la web, muy condicionada al consumo de documentos y … Sigue
Proyectos y negocios a menudo se suelen presentar como surgidos de un punto clave o una idea original. La realidad parece más compleja y según el Principio de Ana Karenina, todo apunta a que la viabilidad de un proyecto está fundamentada en que todos factores clave deben estar alineados y funcionar adecuadamente. Si uno de … Sigue
El pasado jueves 9 de mayo se celebró el Simposio Internacional de creación de sitios web realmente buenos con Eleventy. Se trató de un encuentro virtual de diferentes presentaciones alrededor del proyecto Eleventy, creado por Zach Leatherman. Eleventy es un potente generador de sitios web estáticos basado en JavaScript y que tiene un enfoque incremental … Sigue
Hola, soy de Bogotá Colombia y estoy comenzando con Drupal. Desafortunadamente en mi País el desarrollo con este CMS no es tan difundido.
Actualmente estoy Colaborando con la iglesia colombiana https://www.cec.org.co/ en un proyecto de migración de Drupal 7 a 8 así como un rediseño de su tema (en este caso habrá que hacerlo de nuevo porque desde 8 usan twig).
He pagado algunos curso con Udemmy, Edteam (Empresa Peruana https://ed.team/cursos/drupal-theming) y otros, lo más difícil ha sido encontrar información respecto al proceso de migración; pues muchas fuentes que suelen encontrarse en interne en su mayoría no funcionan bien por aquello de los cambio en sintaxis YAML y demás (Daniel Primo https://www.danielprimo.io/ me relaciono una serie de buenos recursos).
Comparto con ustedes este recurso que encontré sobre migración en el sitio web de una Ing. de Nicaragua: https://agaric.coop/31-days-drupal-migrations
Me gustaría que me recomendaran algún recurso, sitio o curso en donde se trabaje un proceso de migración; pues realmente este proceso ha sido un tanto difícil para mí.
Saludos desde Colombia, acompañan mis días en mi ipod y móvil vía Spotify, excelentes contenidos.
Muchas gracias por comentar.
En menudo lío te has metido 🙂
Te dejo un recurso que igual no conoces.
https://www.drupaleros.es/
Y un par de perfiles para seguir:
David Rodríguez (@davidjguru): https://twitter.com/davidjguru
Pedro Cambra (@pcambra): https://twitter.com/pcambra
Espero te sean de ayuda.
Un saludo
David
Gracias David