Saltar al contenido

Síguenos donde tú quieras

Retos y oportunidades para las pymes en comercio electrónico

  • Episodio 6
  • 16 junio, 2016

En el episodio anterior (el número 5) estuve hablando de una combinación muy común para montar tiendas online con WordPress y el complemento Woocommerce. Por su accesibilidad y baja barrera de entrada, este tipo de soluciones son muy apropiadas para pequeños negocios que buscan una primera presencia en comercio electrónico. Y precisamente este es el tema que quiero desarrollar en este episodio: los retos y oportunidades para una pyme (como puede ser un comercio tradicional) con respecto al comercio electrónico.

Hablaré tanto de los retos, como por ejemplo el showrooming, a las oportunidades que abre la web para comunicarse con el cliente. Hoy, los consumidores tienen expectativas altas de lo que debe ofrecer un comercio para ser competitivo. Establecer canales de comunicación digital con los clientes es esencial para jugar en un comercio cada vez más competitivo.

El comercio tradicional ha sufrido como pocos la crisis económica, con la competencia también cada vez más asfixiante de grandes superficies, centros comerciales y por supuesto de otros comercios de tu mismo tamaño.

Mi opinión es que la manera más efectiva de un comercio tradicional por subirse al carro de lo electrónico es la de aprovechar la informática para comunicarse con los clientes. Casi de forma invariable el oro de un comercio tradicional se encuentra en su base de datos de clientes. Para ello resulta fundamental trabajar la comunicación con los cliente a través de las herramientas que nos proporciona la web.

He abierto también cuenta en Spreaker, que si no lo conoces es una plataforma estupenda para podcasting. Dispone de un interfaz muy clara y está pensada para las personas que disfrutan de escuchar y producir podcasts.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Episodios relacionados

31 enero, 2025

La espectacular actualización de Tailwind CSS v4.0 con Vivian Guillen

La semana pasada el equipo de Tailwind CSS presentó una actualización completamente optimizada para el rendimiento y la personalización. La versión 4 de Tailwind CSS marca un nuevo hito, con una espectacular actualización que ha llevado meses de trabajo. Esta última versión trae mejoras extraordinarias en un nuevo motor de alto rendimiento, integración con Vite, … Sigue

Escuchar episodio 01:18:20

26 enero, 2025

twtxt, la red social en texto plano, descentralizada y minimalista

En este nuevo audio de Andros Fenollosa presenta parte de la charla que ofreció en la Hispa-Emacs Conf 2025 titulada «twtxt, la red social en texto plano, descentralizada y minimalista». En twtxt no necesitas ningún software para publicar, seguir a otros usuarios o leer sus posts. Una red social que funciona sobre el protocolo HTTP … Sigue

Escuchar episodio 24:55

28 diciembre, 2024

Repensando nuestras expectativas sobre la programación asistida por IA

Terminamos el año con el tema del año: el futuro de la creación de software con las herramientas de IA generativa. Empezamos el episodio hablando de un atrevido artículo de Paul Kinlan (Google Chrome) titulado Will we care about frameworks in the future? donde lanza interesantes preguntas como ¿importan los patrones de arquitectura que hemos … Sigue

Escuchar episodio 54:23

17 diciembre, 2024

Desplegando y escalando aplicaciones Elixir con Ellie Fairholm y Josep Giralt D’Lacoste

Para este episodio del podcast Andros Fenollosa tiene la suerte de contar con Ellie Fairholm y Josep Giralt D’Lacoste, autores del libro recientemente publicado por la editorial The Pragmatic Programmers, titulado Engineering Elixir Applications. Ellie y Josep además de ser dos auténticos apasionados del lenguaje Elixir, están detrás de la consultora de software BeamOps, especializada … Sigue

Escuchar episodio 01:07:00