Dedicamos este episodio a discutir sobre lo que supone sobrevivir como freelance, y en especial hacerlo en el mundo del desarrollo web. Son muchas las personas que viven de su trabajo autónomo, tanto como profesionales independientes, como en pequeños estudios. La mayoría desarrollan su actividad con las ventajas que tiene ser freelance, pero al mismo tiempo con los inconvenientes que tiene. Por eso nos gustaría hablar sobre cómo afrontamos nuestro trabajo como freelance comentando experiencias, ofreciendo algunos consejos y reconociendo los errores que cometemos.
Entre otras cuestiones hablamos de lo que más nos gusta y lo que menos como freelance y lo que hacemos o nos supone ser una especie de lobo solitario en el mundo profesional. También hablamos de las herramientas o accesorios que nos suponen indispensables para realizar nuestro trabajo.
En la segunda parte tenemos sección de Radar con varios recursos y recomendaciones de interés que hemos ido viendo los últimos días.
La semana pasada el equipo de Tailwind CSS presentó una actualización completamente optimizada para el rendimiento y la personalización. La versión 4 de Tailwind CSS marca un nuevo hito, con una espectacular actualización que ha llevado meses de trabajo. Esta última versión trae mejoras extraordinarias en un nuevo motor de alto rendimiento, integración con Vite, … Sigue
En este nuevo audio de Andros Fenollosa presenta parte de la charla que ofreció en la Hispa-Emacs Conf 2025 titulada «twtxt, la red social en texto plano, descentralizada y minimalista». En twtxt no necesitas ningún software para publicar, seguir a otros usuarios o leer sus posts. Una red social que funciona sobre el protocolo HTTP … Sigue
Terminamos el año con el tema del año: el futuro de la creación de software con las herramientas de IA generativa. Empezamos el episodio hablando de un atrevido artículo de Paul Kinlan (Google Chrome) titulado Will we care about frameworks in the future? donde lanza interesantes preguntas como ¿importan los patrones de arquitectura que hemos … Sigue
Para este episodio del podcast Andros Fenollosa tiene la suerte de contar con Ellie Fairholm y Josep Giralt D’Lacoste, autores del libro recientemente publicado por la editorial The Pragmatic Programmers, titulado Engineering Elixir Applications. Ellie y Josep además de ser dos auténticos apasionados del lenguaje Elixir, están detrás de la consultora de software BeamOps, especializada … Sigue