República Web es un programa dedicado a todas las personas que se ganan la vida con internet y la tecnología. En el programa se hablará de desarrollo web, herramientas y tecnologías de internet. En definitiva la vida digital que nos ha tocado vivir en la república de la web. Síguenos en nuestras redes y suscríbete al podcast para no perderte nuestros contenidos.
Este nuevo episodio de Informe Nube, David Vaquero y Antony Goetzschel ofrecen un recorrido de diversas noticias relacionadas con la nube. Para este episodio: Red Hat presenta nuevos programas para acceder a los programas Enterprise. Más informacion de Red Hat Developer Program. AMD presenta los microprocedadores Ryzen Threadripper Pro con tres nuevas placas WRX80. Más información. Amazon libera EKS Distro (EKS-D), una distribución basada en Kubernetes y usada por el servicio Elastic Kubernetes de Amazon para crear confiables y seguros … Ver más
Sexta entrega de la travesía de descubrimiento por la programación funcional. En esta ocasión Andros invita a Diego Sevilla, profesor en la Universidad de Murcia para hablar de Lisp, uno de los lenguajes de programación más longevos y raíz de otros dialectos como Scheme, Clojure, Common Lisp o Emacs Lisp. Se puede asegurar que familia de Lisp tiene una larga historia que ha ayudado a modelar a otros lenguajes. Todo un pionero para lenguajes tan conocidos como Perl, Python, Javascript, … Ver más
Recientes acontecimientos como la expulsión conjunta en redes sociales del todavía Presidente Trump y el bloqueo global de servicios como Parler en AWS, ofrecen una excelente oportunidad para comprender mejor un aspecto fundamental del funcionamiento de Internet, ¿Quién o quiénes gobiernan internet? ¿Quién decide cómo y de qué forma se accede a la red? ¿Hay límites a lo que las grandes empresas de internet puedan decidir en materia de libertad de expresión? Para este episodio contamos con la compañía de … Ver más
Para este segundo episodio de Informe Nube, David Vaquero y Antony Goetzschel, ofrecen una introducción a Terraform y un despliegue de una infraestructura sobre la plataforma de cloud Digital Ocean. Terraform es una interfaz de línea de comandos que permite gestionar cientes de servicios en la nube. Terraform codifica las API de los servicios cloud en ficheros de configuración declarativos. Esta introducción permite comprender los aspectos básicos de Terraform y se utilizan como ejemplos los servicios de Digital Ocean.
Para el quinto episodio sobre la serie de programación funcional, Andros Fenollosa presenta junto al compañero David Vaquero el lenguaje Scala, otro gran lenguaje que también hace uso de la máquina virtual de Java y es multiparadigma. Esto es una las diferencias con los otros lenguajes funcionales que se han tratado en esta serie. Scala es un lenguaje diseñado por Martin Odersky y que trae juntos dos paradigmas: la orientación a objetos y la programación funcional. Entre las cuestiones discutidas … Ver más
Cuarto episodio de la serie especial sobre programación funcional dirigida por Andros Fenollosa. En esta ocasión se dedica al lenguaje Elm, algo particular debido a que ha sido diseñado para funcionar solo en el navegador web. Entre otras características podemos destacar que es declarativo, está influenciado por Haskell y diseñado para obtener robustez, usabilidad y rendimiento. Este lenguaje funcional hizo su aparición en el año 2012 gracias a Evan Czaplicki, creador de Elm. Para este episodio sobre Elm, Andros cuenta … Ver más
República Web es un podcast dirigido a todas las personas que se ganan la vida con la web. Hablamos con libertad sobre cuestiones relacionadas con internet y nuestra profesión de formadores y desarrolladores web. Participan Javier Archeni,
Andros Fenollosa. y David Vaquero y Antony Goetzschel
🎧Dónde seguirnos
El podcast se publica en las siguientes plataformas. Si te gusta ir por libre, también puedes usar el RSS para tu propia aplicación de podcast o agregador.
Malditos Webmasters es un grupo de Telegram dirigido a todas las personas que sienten interés por crear y gestionar sitios web. Sin importar tus conocimientos o experiencia, compartimos ideas y noticias alrededor del mundo web. ¡Únete con este link!
🤑¡Contribuye al podcast!
A través de la plataforma Buy me a coffee puedes realizar una mínima aportación desde 3€ que ayude a sostener a este podcast. Tú eliges el importe y si deseas un pago único o recurrente. ¡Muchas gracias!