Portada República Web Podcast

🎧 Suscríbete al podcast

Aumenta tu visibilidad con SEO Local

  • Episodio 21
  • 31 agosto, 2016

En este episodio vuelvo a la carga con aspectos de SEO. Para muchas personas que tienen negocios o actividades profesionales, por muy grande que sea la internet, a lo que más le sacan partido es al público local. Si tu negocio está bien posicionado por búsquedas locales, implica que más clientes se interesarán por tus productos o servicios. Tu negocio seré visible y puede conseguir nuevos clientes que no hubieran sabido de ti por otros medios. En muchos casos una buena posición en Google puede representar la diferencia entre un negocio pujante y un negocio que no crece o que no es capaz de ampliar su círculo de clientes. Por eso es sencillamente fundamental que nuestras páginas web estén optimizadas para las búsquedas locales.

Google y la prioridad por lo local

Google hace un tiempo actualizó su algoritmo para otorgarle prioridad a los resultados locales. El nombre en clave de esta actualización tuvo el nombre de Google Pigeon y tiene un componente geográfico muy fuerte. Que Google otorge prioridad a lo local, no debería sorprendernos. Los usuarios buscan información que se encuentra a su alrededor y para colmo, cada vez más lo hacen desde dispositivos móviles. Gracias a diferentes técnicas que reconocen nuestra posición, Google determina con asombrosa precisión donde nos encontramos. Tanto si usamos un móvil como un ordenador, Google conoce nuestra ubicación y otorga una fuerte personalización a los resultados de nuestras búsquedas en función de esa localización. Por tanto, si la web hace disponible nuestro contenido a cualquier parte del mundo, Google se encarga de filtrar en los resultados de búsqueda los más relevantes en función, en otras cosas, de nuestra ubicación.

La cuestión está en que si tenemos una actividad local, y la mayoría de gente la tenemos, es crítico que nuestro contenido esté optimizado para ayudar al buscador a reconocerla. Es muy posible que esta optimización ya la tengamos adelantada y sólo sea cuestión de mantenerla y mejorarla, pero existe por lo general un amplio margen de mejora en la mayoría de sitios webs.

SEO Local On Page y SEO Local Off Page

Para la tarea de optimizar nuestra presencia local, dividiremos las tareas en las que podemos hacer nosotros mismos con nuestro contenido y las que dependan de contenido externo. Las primeras serán las llamadas On-Page porque por así decirlo se aplican a nuestro propio sitio web, y por tanto, tenemos capacidad de maniobra y las otras son las Off-Page, son las que dependen de otros sitios web y tenemos una capacidad de maniobra limitada o que depende de terceros. Como es lógico, lo primero es asegurarnos de no fallar en las que podamos tener el control y despúes garantizar que el mayor número posible en las que no tengamos un control. También hay que tener mucho cuidado con la sobreoptimización. Pasarse es casi peor que no llegar. Como norma general, a Google no le gusta que optimices las páginas más allá de lo estrictamente necesario.

En lo relativo al SEO On Page local:

  1. Textos optimizados y completos según nuestra actividad.
  2. Marcado HTML semántico y que haga uso de datos estructurados.
  3. Optimización de las páginas «sobre nosotros» y «acerca de».

Si atendemos a los factores de SEO Local Off Page, tendremos:

  1. Optimización de fichas de Google My Business.
  2. Usar páginas de directores locales y sectoriales.
  3. Actividad en redes sociales.

Enlaces de interés discutidos en el episodio

Nos encantará recibir tus comentarios y conectar contigo en redes sociales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Episodios relacionados

8 octubre, 2022

Análisis del The Manfred Developer Career Report

Recientemente la empresa española Manfred, especializada en reclutamiento de desarrolladores y perfiles IT, ha hecho público su primer informe sobre datos reales acerca de tecnologías, sueldos, estilo de trabajo y la distribución por género en los perfiles laborales. El Developer Career Report de Manfred, es un valioso informe por la cantidad de datos que posee …

Escuchar episodio 01:30:00

10 abril, 2022

Más que podcasters, grandes amigos

Tras más de 200 episodios con el podcast, nos despedimos no indefinidamente Andros y Javier del programa. En este episodio hablamos sobre lo que ha supuesto para nosotros este tiempo con el podcasting y cómo ha evolucionado la creación de contenidos hacia plataformas como YouTube. Este tiempo detrás de los micros nos ha permitido hablar …

Escuchar episodio 01:04:01

9 abril, 2022

Desarrollo de contratos inteligentes en backend – República Cripto (VII)

Séptimo episodio de la serie especial sobre cripto presentada por David Vaquero y dirigida a explorar el desarrollo de smart contracts (contratos inteligentes) desde el lado del backend. Entre los puntos a tratar: Blockchains y Contratos Inteligentes EVM Solidity Blockchains Compatibles con EVM: Eth, BSC, Avalanche, Polygon, Cronos, Fantom, Polkadot con Frontier, Cosmos con Evmos, …

Escuchar episodio 22:00

Introducción a las DeFi – República Crypto (VI)

Sexta entrega de la serie especial dedicada al mundo de las criptomonedas. En esta episodio David Vaquero ofrece una introducción a las finanzas descentralizadas o DeFi. Entre los puntos a tratar: Finanzas centralizadas vs Finanzas descentralizadas DefiLlama la dimensión de la Defi Paso desde un Exchange a una blockchain (retiro a una blockchain) Paso de …

Escuchar episodio 01:40:00