Saltar al contenido

Síguenos donde tú quieras

David Vaquero hace balance de su primer año en el podcast

  • Episodio 145
  • 20 junio, 2020

Nuevo logo podcast República Web
República Web
David Vaquero hace balance de su primer año en el podcast



Loading





/

El primer aniversario de nuestro compañero David Vaquero en el podcast, nos da pie a realizar un episodio personal donde David nos cuente lo que ha supuesto este primer año. Aunque en este episodio hablemos de la experiencia de David, es un buen episodio para destacar lo que supone participar y producir un podcast. Es una buena oportunidad también para hacer algo de balance del último año y hablar sobre la dirección que puede tomar el programa en el futuro.

Entre las cuestiones que hablamos con David se incluyen:

  • ¿Cómo empezaste a escuchar el podcast?
  • ¿Qué ha mejorado de tu parte profesional y personal hacer este podcast?
  • Te estás encargando de poner videos en tu canal de Youtube …¿Qué tal la experiencia?
  • ¿En qué dirección debería progresar el programa?

En la segunda parte del programa tratamos en la sección Radar, la aparición de la nueva versión de Bootstrap en su quinta edición (en alpha), también de Quasar un framework basado en VUEJS para PWA, Cordova/Capacitor y Electron. Por último comentamos un interesante recurso pedagógico para comprender mejor Amazon Web Services.

3 respuestas a “David Vaquero hace balance de su primer año en el podcast

  1. Grandes, el programa ya era bueno pero con Vaquero ha dado un salto muy grande. Aporta una experiencia y una opiniones a veces tan distintas que a los oyentes nos hacen pensar bastante. No cambiéis el formato porque aporta ya mucho así, también he dejado de escuchar podcast por culpa de esto. En definitiva que sois muy majos y buenos. Un saludo desde Zaragoza

    1. Muchas gracias Israel, me alegro mucho que te guste el formato del programa. Desde luego David ha sido una gran incorporación al programa y ofrece una visión casi siempre diferente sobre multitud de cuestiones. Seguiremos en nuestra línea y siempre abiertos a hacer cambios y mejoras que estén en nuestra mano. Por cierto, muchísimas gracias por tu aportación en Buy me a coffee. Te daremos crédito en el próximo episodio. Un abrazo y gracias por seguirnos.

    2. Ante todo muchas gracias! Tanto por la aportación como por el feedback. Se hace muy ameno colaborar con Javier y Andros, fueron muy abiertos desde el principio y es una experiencia súper recomendable.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Episodios relacionados

31 enero, 2025

La espectacular actualización de Tailwind CSS v4.0 con Vivian Guillen

La semana pasada el equipo de Tailwind CSS presentó una actualización completamente optimizada para el rendimiento y la personalización. La versión 4 de Tailwind CSS marca un nuevo hito, con una espectacular actualización que ha llevado meses de trabajo. Esta última versión trae mejoras extraordinarias en un nuevo motor de alto rendimiento, integración con Vite, … Sigue

Escuchar episodio 01:18:20

26 enero, 2025

twtxt, la red social en texto plano, descentralizada y minimalista

En este nuevo audio de Andros Fenollosa presenta parte de la charla que ofreció en la Hispa-Emacs Conf 2025 titulada «twtxt, la red social en texto plano, descentralizada y minimalista». En twtxt no necesitas ningún software para publicar, seguir a otros usuarios o leer sus posts. Una red social que funciona sobre el protocolo HTTP … Sigue

Escuchar episodio 24:55

28 diciembre, 2024

Repensando nuestras expectativas sobre la programación asistida por IA

Terminamos el año con el tema del año: el futuro de la creación de software con las herramientas de IA generativa. Empezamos el episodio hablando de un atrevido artículo de Paul Kinlan (Google Chrome) titulado Will we care about frameworks in the future? donde lanza interesantes preguntas como ¿importan los patrones de arquitectura que hemos … Sigue

Escuchar episodio 54:23

17 diciembre, 2024

Desplegando y escalando aplicaciones Elixir con Ellie Fairholm y Josep Giralt D’Lacoste

Para este episodio del podcast Andros Fenollosa tiene la suerte de contar con Ellie Fairholm y Josep Giralt D’Lacoste, autores del libro recientemente publicado por la editorial The Pragmatic Programmers, titulado Engineering Elixir Applications. Ellie y Josep además de ser dos auténticos apasionados del lenguaje Elixir, están detrás de la consultora de software BeamOps, especializada … Sigue

Escuchar episodio 01:07:00