Saltar al contenido

Síguenos donde tú quieras

El infierno son los clientes, con Sonia Sánchez

  • Episodio 74
  • 21 septiembre, 2018

Para la realización de este episodio hemos contado con la presencia de Sonia Sánchez. Ella es diseñadora 2D y 3D, además de docente y cuenta con una valiosa experiencia trabajando con clientes grandes como PlayStation, Namco-Bandai y Televisión Española. Con Sonia hemos querido hablar sobre la relación que tenemos los profesionales de servicios con respecto a los clientes. Tratamos las diferencias entre trabajar con clientes grandes y pequeños, pero también las características que siempre deben cumplir los buenos clientes.

El contenido del episodio ha girado sobre estos temas:

  • Particularidades de vender servicios intangibles y relacionados con tecnología / creatividad.
  • Cuestiones locales y de tamaño del cliente. Concepción, creación, mantenimiento y mejoras del producto. Si pudiéramos hacer un prototipo de cliente ideal, ¿cuál sería?
  • Hablamos de tarifas, formas y modelos de retribución.
  • Barreras entre los clientes y los desarrolladores / creativos (técnicas, conceptuales).
Sonia Sánchez diseñadora 2D, 3D y docente

Estrenamos nueva sección Radar

En este episodio hemos introducido una nueva sección que hemos denominado Radar. Es un espacio pensado para ofrecer recursos y recomendaciones que nos han parecido interesantes. Los enlaces de este primer episodio están incluidos en la parte inferior de esta entrada.

Muchas gracias de nuevo a la Escuela de Diseño y Artes Digitales Idecrea en Valencia por cedernos las instalaciones y también Julio Usán por la colaboración técnica.

Fe de erratas

El título del libro es La plaza y la torre, no al revés. Además el otro libro de Niall Ferguson que se comenta como El fin del dinero, es en realidad El triunfo del dinero publicado también por Debate.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Episodios relacionados

28 diciembre, 2024

Repensando nuestras expectativas sobre la programación asistida por IA

Terminamos el año con el tema del año: el futuro de la creación de software con las herramientas de IA generativa. Empezamos el episodio hablando de un atrevido artículo de Paul Kinlan (Google Chrome) titulado Will we care about frameworks in the future? donde lanza interesantes preguntas como ¿importan los patrones de arquitectura que hemos … Sigue

Escuchar episodio 54:23

17 diciembre, 2024

Desplegando y escalando aplicaciones Elixir con Ellie Fairholm y Josep Giralt D’Lacoste

Para este episodio del podcast Andros Fenollosa tiene la suerte de contar con Ellie Fairholm y Josep Giralt D’Lacoste, autores del libro recientemente publicado por la editorial The Pragmatic Programmers, titulado Engineering Elixir Applications. Ellie y Josep además de ser dos auténticos apasionados del lenguaje Elixir, están detrás de la consultora de software BeamOps, especializada … Sigue

Escuchar episodio 01:07:00

13 diciembre, 2024

Introducción al protocolo Gemini, alternativa minimalista a HTTP

En este episodio Andros Fenollosa introduce el protocolo Gemini, alternativa ligera y minimalista al protocolo HTTP. Gemini está diseñado para ofrecer una experiencia sencilla y enfocada principalmente en la lectura de contenido, sin las complejidades de la web moderna. Es una vuelta a los inicios de la web, muy condicionada al consumo de documentos y … Sigue

Escuchar episodio 15:49