Episodio dedicado al libro En defensa de la conversación de la profesora del MIT Sherry Turkle, publicado recientemente en español por la editorial Ático de los Libros. En un mundo desbordado en apariencia por la conversación digital a través de redes sociales, la profesora Turkle advierte sobre como los teléfonos móviles y las redes sociales han propiciado una conversación fragmentada, impersonal y que no fomenta la empatía. El libro de Sherry Turkle es una defensa a ultranza de la conversación cara a cara, como un medio para fomentar la creatividad y la capacidad de empatía.
El libro es fruto de una sólida investigación académica y un análisis a partir de decenas de entrevistas con usuarios de diferentes edades. En defensa de la conversación es un libro que no censura la tecnología, sino que intenta revelar los retos que tenemos para adaptarla a nuestras necesidades personales y profesionales. Un libro muy interesante especialmente para padres y educadores.
Camilo Chacón Sartori vuelve de nuevo al podcast con la compañía de Andros Fenollosa, para hablar de su último libro Principios de Programación, que se publicará próximamente. Camilo Chacón es doctorando en ciencias de la computación en IIIA-CSIC y en la Universitat Autònoma de Barcelona. Se define a si mismo como un «informático humanista» y además de … Sigue
Nos ponemos el mundo por montera con un episodio especial del podcast, grabado como nos gusta: con grabadora y frente a frente. Andros y Javier nos juntamos en las oficinas de CCSTech.io frente a la Plaza de Toros de Valencia para hacer un episodio veraniego. Después de una pausa en las grabaciones, volvemos con muchos … Sigue
Recientemente la empresa española Manfred, especializada en reclutamiento de desarrolladores y perfiles IT, ha hecho público su primer informe sobre datos reales acerca de tecnologías, sueldos, estilo de trabajo y la distribución por género en los perfiles laborales. El Developer Career Report de Manfred, es un valioso informe por la cantidad de datos que posee … Sigue
Tras más de 200 episodios con el podcast, nos despedimos no indefinidamente Andros y Javier del programa. En este episodio hablamos sobre lo que ha supuesto para nosotros este tiempo con el podcasting y cómo ha evolucionado la creación de contenidos hacia plataformas como YouTube. Este tiempo detrás de los micros nos ha permitido hablar … Sigue