República Web es un podcast de desarrollo web, tecnología y contenidos en internet.
Participan Javier Archeni, Andros Fenollosa y David Vaquero, Antony Goetzschel y Néstor Angulo de Ugarte. ¡Conócelos!
En este episodio hablamos de la reciente y polémica aprobación de enmiendas a la Directiva de la Unión Europea en derechos de autor en materia digital. Aprobada por escasos votos esta Directiva trata de actualizar la legislación en materia de derechos de autor en la parte digital. En la práctica es una ley hecha a medida de Google y Facebook, en lo referente al control por parte de los creadores y medios, con respecto a cómo se agrega y muestra el contenido en sus plataformas.
Tras las millonarias multas en materia de competencia Google, esta Directiva sobre derechos de autor en materia digital es un nuevo pulso que le echa la UE principalmente a YouTube (básicamente la fuente de las discordia) y a servicios como Google News.
Este pulso viene a representar muy bien la situación actual. Una Europa dedicada a protegerse con cada vez más legislación y sanciones al poderío de las empresas norteamericanas como Facebook o Google. Por otra parte este afán por legislar y sancionar, no oculta un problema grave: el excesivo poder acumulado por estas empresas, que ellas solas, pueden decidir cuestiones fundamentales para la sociedad.
En la segunda parte tratamos un interesante artículo titulado We need Chrome no more y que describe el dominio absoluto del buscador en el mercado y lo que supone para la comunidad.
2 respuestas a “El pulso de la UE con las grandes tecnológicas”
Solo un inciso, ya trabajamos para google, ejemplo recaptcha, ayudas a google maps a reconocer señales, pasos de peatones,…
Así es David (disculpa la demora en responder). Un trabajo colectivo en multitud de áreas (texto, voz, búsquedas, ubicaciones, contactos, etc, etc, etc) que se va agregando y está listo para ser usado. Creo que en el episodio, me refería más a que mucha gente vive y trabaja por y para Google (posicionamiento, adsense, afiliación, etc). Gracias por tu comentario.
Recientemente la empresa española Manfred, especializada en reclutamiento de desarrolladores y perfiles IT, ha hecho público su primer informe sobre datos reales acerca de tecnologías, sueldos, estilo de trabajo y la distribución por género en los perfiles laborales. El Developer Career Report de Manfred, es un valioso informe por la cantidad de datos que posee …
Este episodio surge de un artículo escrito por Dan Moore en su blog con el título «You should use forums rather than Slack/Discord to support developer community» Este artículo trata de explicar las razones por las que basar tu comunidad de desarrollo en foros abiertos y públicos, en lugar de chats privados, ofrece más posibilidades …
Vuelve Facebook al podcast y en esta ocasión para hablar sobre su apuesta por el metaverso. Facebook (ahora Meta) quiere liderar el mundo del metaverso, un espacio donde el mundo físico y el digital se unen para crear un lugar de interacción social. El metaverso de Facebook vendría a ser la evolución de las redes …
Una de las características más notables del mundo de la programación y el desarrollo web reside en la voluntad de los profesionales a compartir conocimiento. Al igual que en otras profesiones se suele tener reservas a la hora de compartir experiencias o conocimiento, el mundo tecnológico ha tenido casi desde su inicios una inclinación muy …
Solo un inciso, ya trabajamos para google, ejemplo recaptcha, ayudas a google maps a reconocer señales, pasos de peatones,…
Así es David (disculpa la demora en responder). Un trabajo colectivo en multitud de áreas (texto, voz, búsquedas, ubicaciones, contactos, etc, etc, etc) que se va agregando y está listo para ser usado. Creo que en el episodio, me refería más a que mucha gente vive y trabaja por y para Google (posicionamiento, adsense, afiliación, etc). Gracias por tu comentario.