Los sitios web estáticos vuelven a estar de moda y hay un generador de sitios estáticos en JavaScript que enamora a la comunidad de developers. Con una apuesta clara por la simplicidad, Eleventy es mucho más que un generador de sitios estáticos. Creado y gestionado por Zach Leatherman, Eleventy es una potente herramienta para producir sitios web optimizados y preparados para el rendimiento.
En este episodio se realiza un análisis de Eleventy explicando qué lo hace tan especial para la comunidad. En poco tiempo Eleventy ha conseguido reunir una vibrante comunidad de desarrolladores, que comparten ingeniosas soluciones basadas en apalancar la formidable librería de JavaScript. Por si fuera poco Eleventy, gracias a servicios como Netlify o Vercel, está entre las herramientas más populares para producir sitios web basados en la arquitectura Jamstack. Entre las ventajas de Eleventy:
Soporta 11 lenguajes de plantilla.
Cascada de datos locales, globales y externos.
Cero configuración (no asume ninguna convención).
Extensión a través de plugins, shortcodes y transformadores.
Orientado al rendimiento y a la velocidad.
Comunidad.
Aunque Eleventy pueda ser usado para crear un sitio estático convencional, la combinación de un servicio como Netlify o Vercel, te ofrece una secuencia perfecta para desarrollar sitios web modernos y orientados al rendimiento y la productividad.
2 respuestas a “Eleventy es mucho más que un generador de sitios estáticos”
Muchas gracais por este episodio Javier y chicos de Republica Web. Gracias s su ya clasico episodio sobre Genreadores estáticos y el jamstack conoci a Hugo. Ahora quiero darme un chance con Eleventy.
Hola Christian te recomiendo que le des una oportunidad a Eleventy. La combinación al alojarlo con Netlify es extraordinaria (formularios web incluidos) y el rendimiento es espectacular si vienes de otras herramientas. Saludos y gracias por comentar.
La semana pasada el equipo de Tailwind CSS presentó una actualización completamente optimizada para el rendimiento y la personalización. La versión 4 de Tailwind CSS marca un nuevo hito, con una espectacular actualización que ha llevado meses de trabajo. Esta última versión trae mejoras extraordinarias en un nuevo motor de alto rendimiento, integración con Vite, … Sigue
En este nuevo audio de Andros Fenollosa presenta parte de la charla que ofreció en la Hispa-Emacs Conf 2025 titulada «twtxt, la red social en texto plano, descentralizada y minimalista». En twtxt no necesitas ningún software para publicar, seguir a otros usuarios o leer sus posts. Una red social que funciona sobre el protocolo HTTP … Sigue
Terminamos el año con el tema del año: el futuro de la creación de software con las herramientas de IA generativa. Empezamos el episodio hablando de un atrevido artículo de Paul Kinlan (Google Chrome) titulado Will we care about frameworks in the future? donde lanza interesantes preguntas como ¿importan los patrones de arquitectura que hemos … Sigue
Para este episodio del podcast Andros Fenollosa tiene la suerte de contar con Ellie Fairholm y Josep Giralt D’Lacoste, autores del libro recientemente publicado por la editorial The Pragmatic Programmers, titulado Engineering Elixir Applications. Ellie y Josep además de ser dos auténticos apasionados del lenguaje Elixir, están detrás de la consultora de software BeamOps, especializada … Sigue
Muchas gracais por este episodio Javier y chicos de Republica Web. Gracias s su ya clasico episodio sobre Genreadores estáticos y el jamstack conoci a Hugo. Ahora quiero darme un chance con Eleventy.
Saludos desde Bogotá/Colombia.
Hola Christian te recomiendo que le des una oportunidad a Eleventy. La combinación al alojarlo con Netlify es extraordinaria (formularios web incluidos) y el rendimiento es espectacular si vienes de otras herramientas. Saludos y gracias por comentar.