
Los foros y las comunidades virtuales forman parte de internet desde casi sus inicios. La capacidad de formar parte de un grupo de manera virtual, con o sin tu nombre real, ha propiciado la interacción y el intercambio de ideas de una forma antes desconocida. Si bien internet, por su facilidad y conveniencia, es una herramienta ideal para crear comunidades, la cosa se complica cuando se desea trasladar ese dinamismo digital al mundo físico.
En este episodio queremos hablar de experiencias creando y desvirtualizando comunidades en internet. Para ello nos acompaña de nuevo en el podcast Juan Simón García, consultor y formador en nuevas tecnologías y presidente de la Asociación Valenciana de Realidad Extendida (AVRE).
Juan lanzó hace un tiempo una comunidad alrededor de la realidad virtual en Valenccia, con un grupo de meetup y Telegram . Con él hablaremos de esto de desvirtualizar comunidades creadas en internet, algunas experiencias y por supuesto nuestra opinión alrededor de este tema. Juan comparte los puntos positivos de crear comunidades pero tampoco oculta, la responsabilidad personal que involucra dedicarte a proyectos abiertos.
Entre las cuestiones discutidas en el episodio del podcast se incluyen:
- Experiencia de Juan con el grupo de Valencia Virtual. Puntos positivos y negativos.
- Dificultad de llevar a la gente hacia planos presenciales y formas de hacerlo mejor.
- Organización de eventos presenciales (trabajo personal y dedicación).
- Motivaciones de la gente para unirse a grupos y si son conscientes de lo que implica.
- ¿Se debería cobrar por las membresías o establecer límites?.
- ¿Deben las empresas mantenerse al margen de ciertas comunidades?
Enlaces de interés
En este apartado encontrarás los vínculos a los recursos o herramientas discutidas en el episodio o en la sección Radar.
- Página web de Juan Simón García
- Meetup de Valencia Virtual
- Asociación Valencia de Realidad Extendida
- Episodio sobre inclusión en eventos Podcast Programar es una mierda
¡Gracias por tu escucha! Nos encantará recibir tus comentarios o reacciones al contenido de este episodio. Si todavía no nos sigues, puedes hacerlo desde Spotify, Apple Podcasts, iVoox o a través de cualquier programa de podcasts con nuestra propia dirección RSS.