Portada República Web Podcast

🎧 Suscríbete al podcast

Google AMP y el futuro de la web móvil

  • Episodio 28
  • 10 octubre, 2016

Accelerated Mobile Pages es un proyecto de código abierto liderado por Google, junto con otros importantes desarrolladores, dirigido a mejorar la presentación y la experiencia del usuario al consumir contenidos en los móviles. El objetivo es conseguir páginas con una carga instantánea y optimizadas para mostrar en móviles. Esto es, Google AMP simplifica al máximo las páginas, eliminando todos los elementos que no aportan contenido como hojas de estilo y código javascript orientado a la interacción.

¿En qué consiste la tecnología Google AMP?

Actualmente Google ha empezado a otorgar prioridad a las páginas hechas con la tecnología AMP en sus resultados de búsqueda desde dispositivos móviles. Google AMP consiste en una limitado marcado HTML, con etiquetas específicas para mostrar el contenido y una librería JavaScript de carga asíncrona. Además cuenta con una infraestructura de caché que permite almacenar y distribuir las copias de los artículos, para garantizar una carga inmediata en los dispositivos móviles. Google AMP es un proyecto de código abierto y en continuo desarrollo, que va a cambiar de manera drástica la forma en la que se consumen los contenidos con los móviles.

La apuesta de Google por AMP coincide con la que también ha hecho Facebook con Instant Articles, que en esencia sería lo mismo, pero dentro de la plataforma de Facebook. Las dos son versiones especiales de las páginas web, con un etiquetado HTML específico y unos recursos optimizados para mostrar versiones simplificadas. Actualmente la web ya es consumida más desde dispositivos móviles que desde computadoras de escritorio. Pocas personas dudan de que el futuro de la web pasa por los móviles, las apps y la integración de las mismas con el contenido web.

Google AMP y la prioridad por los contenidos

Google AMP es una tendencia clara hacia una web móvil optimizada para el consumo de contenidos. Esto para la mayoría de personas que consumimos contenidos en la web es una gran noticia. A nadie le gusta esperar a que una página cargue para leer una noticia, ni le gusta esos molestos efectos o ventanas emergentes que aparecen cuando empiezas a leerla. Puede que Google AMP sea la respuesta a una web alejada de los usuarios, donde lo que menos importa es el contenido y lo que cuenta son el número de visitas o de impresiones.

La realidad es que Google AMP podría ser parte del futuro de la web y es muy posible que el proyecto AMP siga creciendo y extendiéndose hace otro tipo de contenido. Ahora mismo, son los medios digitales los que manejan el tráfico AMP, pero en breve todas las páginas deberán tener en cuenta este tipo de tecnologias. La web está absolutamente condicionada por el móvil y lo que demuestra AMP es que hay que priorizar los contenidos y la experiencia del usuario sobre la apariencia. Aquí también podríamos discutir las posibilidades artísticas que se pierden con el móvil, porque con AMP las páginas vuelven a tener el estilo espartano de los principios de la web.

Enlaces de interés en el episodio

Nos encantará recibir tus comentarios y conectar contigo en redes sociales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Episodios relacionados

8 octubre, 2022

Análisis del The Manfred Developer Career Report

Recientemente la empresa española Manfred, especializada en reclutamiento de desarrolladores y perfiles IT, ha hecho público su primer informe sobre datos reales acerca de tecnologías, sueldos, estilo de trabajo y la distribución por género en los perfiles laborales. El Developer Career Report de Manfred, es un valioso informe por la cantidad de datos que posee …

Escuchar episodio 01:30:00

10 abril, 2022

Más que podcasters, grandes amigos

Tras más de 200 episodios con el podcast, nos despedimos no indefinidamente Andros y Javier del programa. En este episodio hablamos sobre lo que ha supuesto para nosotros este tiempo con el podcasting y cómo ha evolucionado la creación de contenidos hacia plataformas como YouTube. Este tiempo detrás de los micros nos ha permitido hablar …

Escuchar episodio 01:04:01

9 abril, 2022

Desarrollo de contratos inteligentes en backend – República Cripto (VII)

Séptimo episodio de la serie especial sobre cripto presentada por David Vaquero y dirigida a explorar el desarrollo de smart contracts (contratos inteligentes) desde el lado del backend. Entre los puntos a tratar: Blockchains y Contratos Inteligentes EVM Solidity Blockchains Compatibles con EVM: Eth, BSC, Avalanche, Polygon, Cronos, Fantom, Polkadot con Frontier, Cosmos con Evmos, …

Escuchar episodio 22:00

Introducción a las DeFi – República Crypto (VI)

Sexta entrega de la serie especial dedicada al mundo de las criptomonedas. En esta episodio David Vaquero ofrece una introducción a las finanzas descentralizadas o DeFi. Entre los puntos a tratar: Finanzas centralizadas vs Finanzas descentralizadas DefiLlama la dimensión de la Defi Paso desde un Exchange a una blockchain (retiro a una blockchain) Paso de …

Escuchar episodio 01:40:00