Saltar al contenido

Síguenos donde tú quieras

Google AMP y el futuro de la web móvil

  • Episodio 28
  • 10 octubre, 2016

Accelerated Mobile Pages es un proyecto de código abierto liderado por Google, junto con otros importantes desarrolladores, dirigido a mejorar la presentación y la experiencia del usuario al consumir contenidos en los móviles. El objetivo es conseguir páginas con una carga instantánea y optimizadas para mostrar en móviles. Esto es, Google AMP simplifica al máximo las páginas, eliminando todos los elementos que no aportan contenido como hojas de estilo y código javascript orientado a la interacción.

¿En qué consiste la tecnología Google AMP?

Actualmente Google ha empezado a otorgar prioridad a las páginas hechas con la tecnología AMP en sus resultados de búsqueda desde dispositivos móviles. Google AMP consiste en una limitado marcado HTML, con etiquetas específicas para mostrar el contenido y una librería JavaScript de carga asíncrona. Además cuenta con una infraestructura de caché que permite almacenar y distribuir las copias de los artículos, para garantizar una carga inmediata en los dispositivos móviles. Google AMP es un proyecto de código abierto y en continuo desarrollo, que va a cambiar de manera drástica la forma en la que se consumen los contenidos con los móviles.

La apuesta de Google por AMP coincide con la que también ha hecho Facebook con Instant Articles, que en esencia sería lo mismo, pero dentro de la plataforma de Facebook. Las dos son versiones especiales de las páginas web, con un etiquetado HTML específico y unos recursos optimizados para mostrar versiones simplificadas. Actualmente la web ya es consumida más desde dispositivos móviles que desde computadoras de escritorio. Pocas personas dudan de que el futuro de la web pasa por los móviles, las apps y la integración de las mismas con el contenido web.

Google AMP y la prioridad por los contenidos

Google AMP es una tendencia clara hacia una web móvil optimizada para el consumo de contenidos. Esto para la mayoría de personas que consumimos contenidos en la web es una gran noticia. A nadie le gusta esperar a que una página cargue para leer una noticia, ni le gusta esos molestos efectos o ventanas emergentes que aparecen cuando empiezas a leerla. Puede que Google AMP sea la respuesta a una web alejada de los usuarios, donde lo que menos importa es el contenido y lo que cuenta son el número de visitas o de impresiones.

La realidad es que Google AMP podría ser parte del futuro de la web y es muy posible que el proyecto AMP siga creciendo y extendiéndose hace otro tipo de contenido. Ahora mismo, son los medios digitales los que manejan el tráfico AMP, pero en breve todas las páginas deberán tener en cuenta este tipo de tecnologias. La web está absolutamente condicionada por el móvil y lo que demuestra AMP es que hay que priorizar los contenidos y la experiencia del usuario sobre la apariencia. Aquí también podríamos discutir las posibilidades artísticas que se pierden con el móvil, porque con AMP las páginas vuelven a tener el estilo espartano de los principios de la web.

Enlaces de interés en el episodio

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Episodios relacionados

28 diciembre, 2024

Repensando nuestras expectativas sobre la programación asistida por IA

Terminamos el año con el tema del año: el futuro de la creación de software con las herramientas de IA generativa. Empezamos el episodio hablando de un atrevido artículo de Paul Kinlan (Google Chrome) titulado Will we care about frameworks in the future? donde lanza interesantes preguntas como ¿importan los patrones de arquitectura que hemos … Sigue

Escuchar episodio 54:23

17 diciembre, 2024

Desplegando y escalando aplicaciones Elixir con Ellie Fairholm y Josep Giralt D’Lacoste

Para este episodio del podcast Andros Fenollosa tiene la suerte de contar con Ellie Fairholm y Josep Giralt D’Lacoste, autores del libro recientemente publicado por la editorial The Pragmatic Programmers, titulado Engineering Elixir Applications. Ellie y Josep además de ser dos auténticos apasionados del lenguaje Elixir, están detrás de la consultora de software BeamOps, especializada … Sigue

Escuchar episodio 01:07:00

13 diciembre, 2024

Introducción al protocolo Gemini, alternativa minimalista a HTTP

En este episodio Andros Fenollosa introduce el protocolo Gemini, alternativa ligera y minimalista al protocolo HTTP. Gemini está diseñado para ofrecer una experiencia sencilla y enfocada principalmente en la lectura de contenido, sin las complejidades de la web moderna. Es una vuelta a los inicios de la web, muy condicionada al consumo de documentos y … Sigue

Escuchar episodio 15:49