Saltar al contenido

Síguenos donde tú quieras

La batalla del comercio local con internet

  • Episodio 35
  • 23 noviembre, 2016

El episodio 35 del podcast República Web está dedicado a ofrecer recomendaciones al comercio local sobre como afrontar su presencia en internet. El comercio local lleva mucho tiempo afrontando la competencia de grandes almacenes y centros comerciales, y ahora a esa competencia, se le suma internet. El consumidor puede hoy, gracias a internet, acceder a una oferta amplia en variedad y precio. El comercio local debe utilizar todas las herramientas a su disposición para competir con internet.

En internet aquellos que no se han posicionado con una marca propia, un producto diferente o un servicio muy personalizado ya tienen la entrada casi imposible. Por eso los éxitos del comercio electrónico se deben casi exclusivamente a casos que trabajan bajo estas premisas. Intentar vender un producto genérico, que se vende en cualquier parte, con el mismo nombre es misión imposible.

Recomendaciones para el comercio local en internet

En el episodio se enumeran cinco recomendaciones para que un comercio local pueda mejorar su competencia en el mundo digital. Hay que advertir que estas recomendaciones no son aplicables de la misma forma y manera a todos los comercios.

  1. Ponte al día con internet cueste lo que cueste. El objetivo es ponerse al día con las herramientas que nos ofrece internet y que sepamos usarlas para comunicar mejor en la web.
  2. Exprime al máximo tu base de datos de cliente. No sacar partido de las herramientas informáticas de nuestro negocio y de nuestras bases de datos de clientes se puede considerar el error fundamental de un negocio local.
  3. Explora nuevos modelos virtuales para tu relación con el cliente. Hay formas novedosas de combinar las tecnologías y la cercanía para llegar más eficazmente a tus clientes siendo un comercio local. Cupones, campañas segmentadas, correo electrónico, mensajes al móvil: existen muchas posibilidades para comunicarte mejor con tus clientes.
  4. No pierdas oportunidad para demostrar lo bueno que eres. Es fundamental establecerse como un profesional y un experto en tu sector. Las grandes cadenas o las grandes páginas web de comercio electrónico a menudo carecen del «saber hacer» que requiere la cercanía, profesionalidad y proximidad del comercio local.
  5. Invierte en promoción y publicidad online. Vas a necesitar invertir en publicidad y promoción en internet. La publicidad y la promoción por ejemplo en redes sociales y en buscadores es un complemento ideal a las acciones descritas anteriormente.

El comercio local necesita ofrecer algo similar a lo que ofrecen las grandes empresas de internet dentro de sus posibilidades y presupuesto. Aprovechar la cercanía que tienen con sus clientes para con la ayuda de las herramientas informáticas, mejorar la comunicación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Episodios relacionados

31 enero, 2025

La espectacular actualización de Tailwind CSS v4.0 con Vivian Guillen

La semana pasada el equipo de Tailwind CSS presentó una actualización completamente optimizada para el rendimiento y la personalización. La versión 4 de Tailwind CSS marca un nuevo hito, con una espectacular actualización que ha llevado meses de trabajo. Esta última versión trae mejoras extraordinarias en un nuevo motor de alto rendimiento, integración con Vite, … Sigue

Escuchar episodio 01:18:20

26 enero, 2025

twtxt, la red social en texto plano, descentralizada y minimalista

En este nuevo audio de Andros Fenollosa presenta parte de la charla que ofreció en la Hispa-Emacs Conf 2025 titulada «twtxt, la red social en texto plano, descentralizada y minimalista». En twtxt no necesitas ningún software para publicar, seguir a otros usuarios o leer sus posts. Una red social que funciona sobre el protocolo HTTP … Sigue

Escuchar episodio 24:55

28 diciembre, 2024

Repensando nuestras expectativas sobre la programación asistida por IA

Terminamos el año con el tema del año: el futuro de la creación de software con las herramientas de IA generativa. Empezamos el episodio hablando de un atrevido artículo de Paul Kinlan (Google Chrome) titulado Will we care about frameworks in the future? donde lanza interesantes preguntas como ¿importan los patrones de arquitectura que hemos … Sigue

Escuchar episodio 54:23

17 diciembre, 2024

Desplegando y escalando aplicaciones Elixir con Ellie Fairholm y Josep Giralt D’Lacoste

Para este episodio del podcast Andros Fenollosa tiene la suerte de contar con Ellie Fairholm y Josep Giralt D’Lacoste, autores del libro recientemente publicado por la editorial The Pragmatic Programmers, titulado Engineering Elixir Applications. Ellie y Josep además de ser dos auténticos apasionados del lenguaje Elixir, están detrás de la consultora de software BeamOps, especializada … Sigue

Escuchar episodio 01:07:00