Portada República Web Podcast

🎧 Suscríbete al podcast

La batalla del comercio local con internet

  • Episodio 35
  • 23 noviembre, 2016

El episodio 35 del podcast República Web está dedicado a ofrecer recomendaciones al comercio local sobre como afrontar su presencia en internet. El comercio local lleva mucho tiempo afrontando la competencia de grandes almacenes y centros comerciales, y ahora a esa competencia, se le suma internet. El consumidor puede hoy, gracias a internet, acceder a una oferta amplia en variedad y precio. El comercio local debe utilizar todas las herramientas a su disposición para competir con internet.

En internet aquellos que no se han posicionado con una marca propia, un producto diferente o un servicio muy personalizado ya tienen la entrada casi imposible. Por eso los éxitos del comercio electrónico se deben casi exclusivamente a casos que trabajan bajo estas premisas. Intentar vender un producto genérico, que se vende en cualquier parte, con el mismo nombre es misión imposible.

Recomendaciones para el comercio local en internet

En el episodio se enumeran cinco recomendaciones para que un comercio local pueda mejorar su competencia en el mundo digital. Hay que advertir que estas recomendaciones no son aplicables de la misma forma y manera a todos los comercios.

  1. Ponte al día con internet cueste lo que cueste. El objetivo es ponerse al día con las herramientas que nos ofrece internet y que sepamos usarlas para comunicar mejor en la web.
  2. Exprime al máximo tu base de datos de cliente. No sacar partido de las herramientas informáticas de nuestro negocio y de nuestras bases de datos de clientes se puede considerar el error fundamental de un negocio local.
  3. Explora nuevos modelos virtuales para tu relación con el cliente. Hay formas novedosas de combinar las tecnologías y la cercanía para llegar más eficazmente a tus clientes siendo un comercio local. Cupones, campañas segmentadas, correo electrónico, mensajes al móvil: existen muchas posibilidades para comunicarte mejor con tus clientes.
  4. No pierdas oportunidad para demostrar lo bueno que eres. Es fundamental establecerse como un profesional y un experto en tu sector. Las grandes cadenas o las grandes páginas web de comercio electrónico a menudo carecen del «saber hacer» que requiere la cercanía, profesionalidad y proximidad del comercio local.
  5. Invierte en promoción y publicidad online. Vas a necesitar invertir en publicidad y promoción en internet. La publicidad y la promoción por ejemplo en redes sociales y en buscadores es un complemento ideal a las acciones descritas anteriormente.

El comercio local necesita ofrecer algo similar a lo que ofrecen las grandes empresas de internet dentro de sus posibilidades y presupuesto. Aprovechar la cercanía que tienen con sus clientes para con la ayuda de las herramientas informáticas, mejorar la comunicación.

Nos encantará recibir tus comentarios y conectar contigo en redes sociales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Episodios relacionados

8 octubre, 2022

Análisis del The Manfred Developer Career Report

Recientemente la empresa española Manfred, especializada en reclutamiento de desarrolladores y perfiles IT, ha hecho público su primer informe sobre datos reales acerca de tecnologías, sueldos, estilo de trabajo y la distribución por género en los perfiles laborales. El Developer Career Report de Manfred, es un valioso informe por la cantidad de datos que posee …

Escuchar episodio 01:30:00

10 abril, 2022

Más que podcasters, grandes amigos

Tras más de 200 episodios con el podcast, nos despedimos no indefinidamente Andros y Javier del programa. En este episodio hablamos sobre lo que ha supuesto para nosotros este tiempo con el podcasting y cómo ha evolucionado la creación de contenidos hacia plataformas como YouTube. Este tiempo detrás de los micros nos ha permitido hablar …

Escuchar episodio 01:04:01

9 abril, 2022

Desarrollo de contratos inteligentes en backend – República Cripto (VII)

Séptimo episodio de la serie especial sobre cripto presentada por David Vaquero y dirigida a explorar el desarrollo de smart contracts (contratos inteligentes) desde el lado del backend. Entre los puntos a tratar: Blockchains y Contratos Inteligentes EVM Solidity Blockchains Compatibles con EVM: Eth, BSC, Avalanche, Polygon, Cronos, Fantom, Polkadot con Frontier, Cosmos con Evmos, …

Escuchar episodio 22:00

Introducción a las DeFi – República Crypto (VI)

Sexta entrega de la serie especial dedicada al mundo de las criptomonedas. En esta episodio David Vaquero ofrece una introducción a las finanzas descentralizadas o DeFi. Entre los puntos a tratar: Finanzas centralizadas vs Finanzas descentralizadas DefiLlama la dimensión de la Defi Paso desde un Exchange a una blockchain (retiro a una blockchain) Paso de …

Escuchar episodio 01:40:00