Portada República Web Podcast

🎧 Suscríbete al podcast

La competencia a un clic de distancia

  • Episodio 51
  • 14 marzo, 2017

En primer lugar, tengo que admitir que este es un episodio «ligero». De hecho, alguien ya me lo ha hecho saber (la audiencia es implacable) La cuestión está en que este episodio surge de una idea que llevo en la cabeza desde hace tiempo. ¿Contamos más de lo necesario en la web? Sin restar importancia a la comunicación en redes sociales y en la web, parece que en nuestro afán de llegar a los clientes, ponemos en bandeja la información a la competencia. Porque, en efecto, ahí fuera en la web están los clientes esperando, a un clic de distancia, pero también lo están los competidores. Dicen que una idea no vale mucho, y eso es un gran verdad, especialmente para que el que nunca tiene una. Internet se ha convertido en lugar perfecto, para sacar nuevas ideas de otros.

La mayor parte del contenido que generas en internet le hace un buen servicio a tu competencia

La estrategia adecuada para estar en internet

Admitamos que todo el mundo mira a su competencia. Desde el que tiene un bar hasta el que maneja una empresa de millones. Eso está en el guión. Lo que ocurre es que desde hace tiempo se vive obsesionado por generar contenido, por el simple hecho de generarlo. De estar ahí también. Y eso es un error de bulto. Hacer más y más contenido no servirá de nada. Hacer el contenido justo, preciso y distribuirlo por los medios adecuados es lo que importa. El tiempo es limitado y es un bien preciado. Atender la web y las redes sociales es una tarea insaciable. Necesitas ser productivo y concentrarte en lo que mejor te funciona. Esto implica, descubrir lo que tu público necesita y como quiere recibirlo. Personalmente, he comprobado que mayor cantidad de contenido no equivale a mejores resultados. Ser original, diferente o preciso en la dosis justa es una de las tareas fundamentales de cualquier persona que genera contenido en la red.

Siempre se ha dicho que una buena estrategia tiene la forma del iceberg. La competencia, lo está viendo pero no lo ve todo.

Todo esto puede parecer una obviedad, pero si ves lo que están haciendo muchas empresas, ya no lo es tanto. Una empresa grande se puede permitir montar un circo en la web, pero una pequeña o un pequeño empresario debe ser más astuto. Tiene recursos escasos y muy preciados. Siempre se ha dicho que una buena estrategia tiene la forma del iceberg. La competencia, lo está viendo pero no lo ve todo. Si tienes un plan para sacarle partido a tu presencia en internet, ves pensando una, porque de lo contrario corres el riesgo de ser un «pagafantas». Contarás mucho, serás útil, quizás hasta divertido, pero la chica se la «llevará» otro.

Nos encantará recibir tus comentarios y conectar contigo en redes sociales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Episodios relacionados

28 agosto, 2021

La sufrida experiencia de navegar hoy por la web

Después del obligado parón de verano, volvemos con la quinta temporada del podcast. Dedicamos este episodio a hablar sobre la mala experiencia a la que nos someten muchos sitios web. A partir de la web How I Experience web today hablamos acerca de los excesos que se producen en el diseño de muchas web. Esta …

Escuchar episodio 01:17:00

2 mayo, 2021

El apocalipsis de las cookies de terceros

Google anunció que a partir de mayo 2022 su navegador Chrome dejará de permitir la carga de cookies de terceros. Esto se añade a una larga lista de acciones que rematan las cookies de terceros como medio para la identificación y el seguimiento de usuarios para la industria de los anuncios publicitarios (AdTech). En este …

Escuchar episodio 26:58

15 diciembre, 2018

Generación de marca personal a través de contenidos con Daniel Primo

Invitamos al podcast a nuestro colega Daniel Primo, desarrollador web y podcaster en Web Reactiva, Fenómeno Mutante y Radio Dev, para hablar de las muchas formas que existen para generar notoriedad y marca personal en el sector. Con Dani hablamos de su experiencia a la hora de crearse su marca personal a través de newsletter, …

Escuchar episodio

29 septiembre, 2018

La nueva economía de la suscripción

Dedicamos este episodio al fenómeno de la suscripción y al cambio de modelo para consumidores y empresas. No solo el consumo de productos digitales está transformándose en un modelo de suscripción, también los productos físicos comienzan a plantearse bajo fórmulas que incluyen suscripciones. Es la evidencia de que existe una clara tendencia a cambiar productos …

Escuchar episodio