Saltar al contenido

Síguenos donde tú quieras

La web retorna a los 90

  • Episodio 178
  • 14 mayo, 2021
Nuevo logo podcast República Web
República Web
La web retorna a los 90
Loading
/

Empezamos este episodio recordando la página web de la película Space Jam, que desde 1996 llevaba sin actualizarse. Un auténtica cápsula del tiempo en los inicios de la web, que muestra lo lejos que estamos de aquellos años. A pesar de todo, esos primeros años de la web, ayudaron a forjar unas herramientas de enorme utilidad, pero también una forma de producir y consumir los contenidos.

Este episodio parte de un estupendo artículo de Max Böck titulado The return of the 90s web (junio 2020) donde se cuenta cómo la actual web está volviendo a lo que vivimos en esos últimos años del pasado siglo. Como explica el autor, es un buen momento para volver a visitar aquella web para encontrar, si en efecto vuelven tendencias con un aire renovado.

Entre las tendencias que destaca Max y que se reproducen en el podcast nos encontramos:

  • Renderizado en el servidor.
  • Herramientas no-code.
  • Sitios web personales.
  • Feeds curados, RSS y descubrimiento de contenido.
  • Comunidades y monetización de la web.

Hace 25 años la web era un territorio sin mapas y algo anárquico. Hoy es un lugar que sigue creando oportunidades y propiciando conexiones. Como se comenta en el episodio del podcast, en estos años hemos aprendido mucho y es bueno comprobar que las cosas con valor vuelven (si es que se han ido alguna vez).

2 respuestas a “La web retorna a los 90

  1. Muchas gracais por este episodio Javier y chicos de Republica Web. Son un excelente medio para actualizarme, divertirme y compartir experiencias con colegas y amigos.

    Saludos desde Bogotá/Colombia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Episodios relacionados

28 diciembre, 2024

Repensando nuestras expectativas sobre la programación asistida por IA

Terminamos el año con el tema del año: el futuro de la creación de software con las herramientas de IA generativa. Empezamos el episodio hablando de un atrevido artículo de Paul Kinlan (Google Chrome) titulado Will we care about frameworks in the future? donde lanza interesantes preguntas como ¿importan los patrones de arquitectura que hemos … Sigue

Escuchar episodio 54:23

17 diciembre, 2024

Desplegando y escalando aplicaciones Elixir con Ellie Fairholm y Josep Giralt D’Lacoste

Para este episodio del podcast Andros Fenollosa tiene la suerte de contar con Ellie Fairholm y Josep Giralt D’Lacoste, autores del libro recientemente publicado por la editorial The Pragmatic Programmers, titulado Engineering Elixir Applications. Ellie y Josep además de ser dos auténticos apasionados del lenguaje Elixir, están detrás de la consultora de software BeamOps, especializada … Sigue

Escuchar episodio 01:07:00

13 diciembre, 2024

Introducción al protocolo Gemini, alternativa minimalista a HTTP

En este episodio Andros Fenollosa introduce el protocolo Gemini, alternativa ligera y minimalista al protocolo HTTP. Gemini está diseñado para ofrecer una experiencia sencilla y enfocada principalmente en la lectura de contenido, sin las complejidades de la web moderna. Es una vuelta a los inicios de la web, muy condicionada al consumo de documentos y … Sigue

Escuchar episodio 15:49