República Web es un podcast de desarrollo web, tecnología y contenidos en internet.
Participan Javier Archeni, Andros Fenollosa y David Vaquero, Antony Goetzschel y Néstor Angulo de Ugarte. ¡Conócelos!
Los grandes servicios de internet vuelven a estar en el ojo del huracán por permitir que informaciones falsas corran como la pólvora en sus plataformas. Parece que de repente todo en internet sea falso o existan intereses comerciales o políticos detrás de cada publicación. En un entorno así, Wikipedia resulta casi un milagro. Aunque Wikipedia no esté exenta de información falsa, errónea o interesada, es indudable que Wikipedia se ha convertido en una fuente de conocimiento global.Y lo más extraordinario es que Wikipedia lo ha conseguido gracias a un trabajo colaborativo y desinteresado por parte de cualquiera.
De las 10 normas para editar en Wikipedia se pueden extraer importantes enseñanzas para mantener la calidad del contenido en la web. Las 10 normas son:
Registrar una cuenta en Wikipedia.
Aprender los cinco pilares de Wikipedia.
Sé atrevido pero no temerario.
Conoce a tu audiencia
Respeta el copyright.
Citar, citar, citar.
Evita la desvergonzada auto promoción.
Comparte el conocimiento pero no discutas desde la autoridad
Escribe con neutralidad y con el debido equilibrio
Recientemente la empresa española Manfred, especializada en reclutamiento de desarrolladores y perfiles IT, ha hecho público su primer informe sobre datos reales acerca de tecnologías, sueldos, estilo de trabajo y la distribución por género en los perfiles laborales. El Developer Career Report de Manfred, es un valioso informe por la cantidad de datos que posee …
Este episodio surge de un artículo escrito por Dan Moore en su blog con el título «You should use forums rather than Slack/Discord to support developer community» Este artículo trata de explicar las razones por las que basar tu comunidad de desarrollo en foros abiertos y públicos, en lugar de chats privados, ofrece más posibilidades …
Vuelve Facebook al podcast y en esta ocasión para hablar sobre su apuesta por el metaverso. Facebook (ahora Meta) quiere liderar el mundo del metaverso, un espacio donde el mundo físico y el digital se unen para crear un lugar de interacción social. El metaverso de Facebook vendría a ser la evolución de las redes …
Una de las características más notables del mundo de la programación y el desarrollo web reside en la voluntad de los profesionales a compartir conocimiento. Al igual que en otras profesiones se suele tener reservas a la hora de compartir experiencias o conocimiento, el mundo tecnológico ha tenido casi desde su inicios una inclinación muy …