Saltar al contenido

Síguenos donde tú quieras

Lenguajes de backend más utilizados y presentación de Tadam framework web en Clojure

  • Episodio 144
  • 12 junio, 2020

Nuevo logo podcast República Web
República Web
Lenguajes de backend más utilizados y presentación de Tadam framework web en Clojure



Loading





/

Seguimos en el podcast con los estudios de las tecnologías más utilizadas en la web, basado en el estudio de David Vaquero sobre el millón de páginas web según Alexa. En esta ocasión nos detenemos a analizar los datos de los lenguajes de backend más utilizados. Uno a uno vemos los principales lenguajes y tecnologías web que representan el top del ranking. Entre ellas:

  • PHP
  • LUA+ OpenResty
  • Python
  • Asp.NET
  • Java + OpenGSE
  • Ruby + Ruby on Rails
  • Javascript + NodeJS + ExpressJS

Accede al estudio de David Vaquero en su página web. Estudio lenguajes Backend sobre millón de sitios web de Alexa.

En la segunda parte Andros nos trae su último proyecto, un framework web llamado Tadam y que está realizado en Clojure. Se trata de un minimalista framework para crear sitios web dinámicos orientados a la programación funcional. Andros nos cuenta el potencial de Clojure para un desarrollo moderno y más fiable, al depender de un paradigma funcional, más fácil de detectar errores y mucho más predecible.

Para finalizar el episodio traemos en la sección de Radar, unos cuantos recursos de interés, noticias y herramientas que os ayudarán en vuestro desarrollo profesional. También comentamos algunas de las encuestas que Andros ha lanzado en nuestro grupo de Telegram Malditos Webmasters.

2 respuestas a “Lenguajes de backend más utilizados y presentación de Tadam framework web en Clojure

  1. Genial programa!!!
    Yo era un programador unico del stack de microsoft (empece con vb6 y segui hasta .net 4.0) pero despues para hacer proyectos mas rápidos y modernos cambie al stack MEAN. PHP se cruzo por mi camino varias veces pero nunca profundice. Ahora quiero profesionalizarme mas en JS gracias a MEAN y en Python con Flask,django y alguna otra cosilla que me falte toparme.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Episodios relacionados

13 diciembre, 2024

Introducción al protocolo Gemini, alternativa minimalista a HTTP

En este episodio Andros Fenollosa introduce el protocolo Gemini, alternativa ligera y minimalista al protocolo HTTP. Gemini está diseñado para ofrecer una experiencia sencilla y enfocada principalmente en la lectura de contenido, sin las complejidades de la web moderna. Es una vuelta a los inicios de la web, muy condicionada al consumo de documentos y … Sigue

Escuchar episodio 15:49

13 mayo, 2024

Creando sitios web realmente buenos con Eleventy

El pasado jueves 9 de mayo se celebró el Simposio Internacional de creación de sitios web realmente buenos con Eleventy. Se trató de un encuentro virtual de diferentes presentaciones alrededor del proyecto Eleventy, creado por Zach Leatherman. Eleventy es un potente generador de sitios web estáticos basado en JavaScript y que tiene un enfoque incremental … Sigue

Escuchar episodio 17:33

6 mayo, 2024

Gato GraphQL para dominar WordPress con Leonardo Losoviz

Al hilo del episodio anterior sobre Astro + WordPress headless con GraphQL tengo la suerte de conversar con el desarrollador argentino Leonardo Losoviz, creador del plugin Gato GraphQL. Aunque el panorama del headless en el entorno de WordPress esté dominado por la empresa WPEngine, especialmente con el plugin WPGraphQL, la solución de código abierto de … Sigue

Escuchar episodio 01:04:20