Saltar al contenido

Síguenos donde tú quieras

Los recuerdos en el presente interminable de internet

  • Episodio 31
  • 31 octubre, 2016

En este episodio del podcast trata sobre lo de Internet como un medio efímero que vive en un presente que se antoja como interminable. La idea que tenemos de la web es la de un medio inmediato y fugaz, donde todo aquello que exceda de unos pocos días o semanas, nos parece antiguo.

Hace tiempo Facebook impulsó recordar las publicaciones antiguas en el canal de noticias de los usuarios. La intención es volver a publicar algo que ya publicaste hace años y de esta forma volver a provocar reacciones. El algoritmo de Facebook no tiene en cuenta, porque no lo sabe, si tu vida ha cambiado o tus sentimientos hacia ese momento lo han hecho. Te puede recordar a algún familiar o amigo que ya no está contigo. Los recuerdos y en general las personas, como decía aquella famosa frase de Facebook sobre las relaciones, suelen ser complicados.

Servicios para preservar el contenido de internet

Buena parte de las páginas webs desaparecen con el tiempo o cuando menos tienen muchísimos enlaces rotos. Las páginas web cambian o se rediseñan dejando en el camino muchísimos callejones sin salida. Los indeseables errores 404 son más comunes conforme crece la antigüedad de un sitio web.

Un servicio respaldado por importantes empresas y universidades llamado perma.cc permite preservar los vínculos de referencias científicas o técnicas. El servicio crea enlaces permanentes o permalinks que guardan una copia del enlace original y así garantizar que las citas de sitios web utilizadas en trabajos de investigación no se pierdan. Actualmente perma.cc ya mantiene más de 300 mil enlaces.

The Internet Archive es una organización sin ánimo de lucro que tiene como objetivo construir una librería de internet. Fundada en 1996 y con sede en San Francisco, Internet Archive dispone de una asombrosa colección de millones de libros, fotografías, películas, música y páginas webs creadas desde hace años y que sigue en continuo crecimiento. Es una auténtica máquina del tiempo de internet, que trabaja para preservar la historia de internet para las próximas generaciones.

Enlaces recomendados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Episodios relacionados

12 julio, 2023

Pensando en la programación desde los principios con Camilo Chacón

Camilo Chacón Sartori vuelve de nuevo al podcast con la compañía de Andros Fenollosa, para hablar de su último libro Principios de Programación, que se publicará próximamente. Camilo Chacón es doctorando en ciencias de la computación en IIIA-CSIC y en la Universitat Autònoma de Barcelona. Se define a si mismo como un «informático humanista» y además de … Sigue

Escuchar episodio 01:00:32

5 julio, 2023

En peores plazas hemos hecho un podcast – Especial Verano 2023

Nos ponemos el mundo por montera con un episodio especial del podcast, grabado como nos gusta: con grabadora y frente a frente. Andros y Javier nos juntamos en las oficinas de CCSTech.io frente a la Plaza de Toros de Valencia para hacer un episodio veraniego. Después de una pausa en las grabaciones, volvemos con muchos … Sigue

Escuchar episodio 01:38:00

8 octubre, 2022

Análisis del The Manfred Developer Career Report

Recientemente la empresa española Manfred, especializada en reclutamiento de desarrolladores y perfiles IT, ha hecho público su primer informe sobre datos reales acerca de tecnologías, sueldos, estilo de trabajo y la distribución por género en los perfiles laborales. El Developer Career Report de Manfred, es un valioso informe por la cantidad de datos que posee … Sigue

Escuchar episodio 01:30:00

10 abril, 2022

Más que podcasters, grandes amigos

Tras más de 200 episodios con el podcast, nos despedimos no indefinidamente Andros y Javier del programa. En este episodio hablamos sobre lo que ha supuesto para nosotros este tiempo con el podcasting y cómo ha evolucionado la creación de contenidos hacia plataformas como YouTube. Este tiempo detrás de los micros nos ha permitido hablar … Sigue

Escuchar episodio 01:04:01