Portada República Web Podcast

🎧 Suscríbete al podcast

Netflix, big data y el futuro del entretenimiento

  • Episodio 39
  • 21 diciembre, 2016

Desde sus inicios Netflix se ha caracterizado por romper las reglas del mercado. La compañía empezó revolucionando el mercado del alquiler de películas por correspondencia, para después convertirse en un líder mundial en el streaming de contenido bajo de demanda. En este episodio se discute como Netflix representa un cambio fundamental de modelo basado en la acumulación de datos y en la adaptación a las necesidades individuales del consumidor.

En el año 2011 Netflix tuvo la capacidad de anticipar el éxito de la serie House of Cards, gracias entre otras cosas, al historial de preferencias de sus suscriptores. Netflix pudo saltarse el sistema tradicional de la industria televisiva, basado en caros episodios piloto que prueben el interés del público por el programa. De hecho apostó fuerte con una exclusiva sobre los derechos de emisión, anticipando 100 millones de dólares para la producción de dos temporadas completas.

Personajes de la serie House of Cards Netflix

Netflix innova gracias al big data

Gracias al manejo de gran cantidad de datos y a un modelo basado en las preferencias de sus suscriptores, Netflix introdujo con la serie House of Cards, innovaciones como por ejemplo la posibilidad de ver toda la temporada de golpe, sin necesidad de esperar a cada episodio.El éxito de esta iniciativa, se demostró con los datos de Netflix, que informó que la segunda temporada fue vista de golpe por más de 670 mil personas.

Pero lo que para otros es impensable para Netflix es posible. El modelo de Netflix no está basado en la publicidad, sino en la suscripción mensual. No tiene la servidumbre de las cadenas televisivas con los anunciantes y por tanto no teme las represalias por el tipo de contenido que emite. El modelo de Netflix se sustenta en la capacidad de recabar datos acerca de la preferencia de sus suscriptores. Esto le permite a Netflix conocer gustos y patrones para promover nuevo contenido. Puesto que Netflix conoce las preferencias individuales de sus clientes, es capaz de hacer mucho con esa información.

La acumulación, uso y explotación de esos datos está cambiando de manera radical el sector de la televisión y el cine. Y es que Netflix tiene a su disposición un cantidad brutal de datos para experimentar.

El streaming, piratería y el futuro del entretenimiento

Steve Jobs ya adelantó en su día que no la piratería no se puede detener y que por tanto tenías que ser mejor que la piratería. Plataformas bajo demanda como Netflix y Spotify, o servicios como iTunes hayan provocado una bajada en el tráfico de BitTorrent. Esto no significa que estas plataformas eliminen la piratería, sino que al ser capaces de proporcionar un alto valor en conveniencia, precio, servicio y calidad muchas personas están dispuestas a pagar, en lugar de buscar la copia pirata en internet.

Lo que es extraordinario del actual cambio para al industria del entretenimiento es que es algo así como una tormenta perfecta. Una tormenta caracterizada por el cambio tecnológico en forma de mercados de larga cola, piratería digital, el aumento del control de los artistas sobre el contenido y su distribución y el auge del poder del marketing basado en datos. Nuevos distribuidores como Netflix juegan un papel cada vez mayor en la creación de contenido y en el control de la atención y los datos de los clientes.

Nos encantará recibir tus comentarios y conectar contigo en redes sociales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Episodios relacionados

8 octubre, 2022

Análisis del The Manfred Developer Career Report

Recientemente la empresa española Manfred, especializada en reclutamiento de desarrolladores y perfiles IT, ha hecho público su primer informe sobre datos reales acerca de tecnologías, sueldos, estilo de trabajo y la distribución por género en los perfiles laborales. El Developer Career Report de Manfred, es un valioso informe por la cantidad de datos que posee …

Escuchar episodio 01:30:00

10 abril, 2022

Más que podcasters, grandes amigos

Tras más de 200 episodios con el podcast, nos despedimos no indefinidamente Andros y Javier del programa. En este episodio hablamos sobre lo que ha supuesto para nosotros este tiempo con el podcasting y cómo ha evolucionado la creación de contenidos hacia plataformas como YouTube. Este tiempo detrás de los micros nos ha permitido hablar …

Escuchar episodio 01:04:01

9 abril, 2022

Desarrollo de contratos inteligentes en backend – República Cripto (VII)

Séptimo episodio de la serie especial sobre cripto presentada por David Vaquero y dirigida a explorar el desarrollo de smart contracts (contratos inteligentes) desde el lado del backend. Entre los puntos a tratar: Blockchains y Contratos Inteligentes EVM Solidity Blockchains Compatibles con EVM: Eth, BSC, Avalanche, Polygon, Cronos, Fantom, Polkadot con Frontier, Cosmos con Evmos, …

Escuchar episodio 22:00

Introducción a las DeFi – República Crypto (VI)

Sexta entrega de la serie especial dedicada al mundo de las criptomonedas. En esta episodio David Vaquero ofrece una introducción a las finanzas descentralizadas o DeFi. Entre los puntos a tratar: Finanzas centralizadas vs Finanzas descentralizadas DefiLlama la dimensión de la Defi Paso desde un Exchange a una blockchain (retiro a una blockchain) Paso de …

Escuchar episodio 01:40:00