Saltar al contenido

Síguenos donde tú quieras

Panorama de la formación tecnológica presencial y a distancia con David Vaquero

  • Episodio 106
  • 26 junio, 2019

Nuevo logo podcast República Web
República Web
Panorama de la formación tecnológica presencial y a distancia con David Vaquero



Loading





/

Tras un poco de parón, volvemos con un nuevo episodio del podcast y seguimos hablando de formación especializada en tecnología y desarrollo. Para este episodio estrenamos nuevo colaborador al podcast. David Vaquero es consultor tecnológico y formador en IT, realiza formaciones por toda España y además es una persona muy interesada en la formación y en la tecnología. Por supuesto, David también es un devorador de podcasts de tecnología y un viejo oyente de este programa. Para nosotros es una gran satisfacción poder contar con nuevos colaboradores al podcast que aporten experiencia y su propio punto de vista.

David Vaquero Colaborador podcast

Con David tratamos los puntos fuertes de los diferentes tipos de formación (presencial, online y mixta o blended learning). Hablamos sobre las ventajas que tiene cada disciplina y las características que debe tener un buen curso de formación en desarrollo. Sin pretender dar respuestas definitivas llegamos a la conclusión de que para las materias de programación y desarrollo web, es positivo empezar con cursos presenciales o mentorías que ayuden a dirigir los esfuerzos de los alumnos. A menudo en el mundo online existen demasiados recursos que no siguen un objetivo o que mezclan muchos conceptos, sin tener en cuenta los objetivos del alumno o su experiencia.

David nos comparte su experiencia positiva con el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz que gracias a su equipo municipal, ha diseñado un plan formativo muy centrado en las necesidades de los alumnos y que cuenta con resultados notables.

En definitiva en este episodio del podcast aportamos nuestra opinión y compartimos experiencias profesionales alrededor de la formación. No dudes en aportar tus propias experiencias o opiniones con respecto a la formación. Estaremos encantados de recibir valoraciones o reacciones a este episodio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Episodios relacionados

28 diciembre, 2024

Repensando nuestras expectativas sobre la programación asistida por IA

Terminamos el año con el tema del año: el futuro de la creación de software con las herramientas de IA generativa. Empezamos el episodio hablando de un atrevido artículo de Paul Kinlan (Google Chrome) titulado Will we care about frameworks in the future? donde lanza interesantes preguntas como ¿importan los patrones de arquitectura que hemos … Sigue

Escuchar episodio 54:23

17 diciembre, 2024

Desplegando y escalando aplicaciones Elixir con Ellie Fairholm y Josep Giralt D’Lacoste

Para este episodio del podcast Andros Fenollosa tiene la suerte de contar con Ellie Fairholm y Josep Giralt D’Lacoste, autores del libro recientemente publicado por la editorial The Pragmatic Programmers, titulado Engineering Elixir Applications. Ellie y Josep además de ser dos auténticos apasionados del lenguaje Elixir, están detrás de la consultora de software BeamOps, especializada … Sigue

Escuchar episodio 01:07:00

13 diciembre, 2024

Introducción al protocolo Gemini, alternativa minimalista a HTTP

En este episodio Andros Fenollosa introduce el protocolo Gemini, alternativa ligera y minimalista al protocolo HTTP. Gemini está diseñado para ofrecer una experiencia sencilla y enfocada principalmente en la lectura de contenido, sin las complejidades de la web moderna. Es una vuelta a los inicios de la web, muy condicionada al consumo de documentos y … Sigue

Escuchar episodio 15:49