Portada República Web Podcast

🎧 Suscríbete al podcast

Porqué cambiamos de trabajo en tecnología

  • Episodio 180
  • 5 junio, 2021
República Web
República Web
Porqué cambiamos de trabajo en tecnología
/

A diferencia de otros sectores, los profesionales de las habilidades relacionadas con la tecnología, suelen contar con más opciones y oportunidades laborales. Por si fuera poco ese mercado de programadores, desarrolladores y consultores tecnológicos, opta desde hace tiempo, a trabajos en remoto y a condiciones laborales que durante la pandemia han experimentado un notable auge.

Los developers  están por tanto en una especie de burbuja laboral, donde a la hora de valorar un puesto de trabajo o un cambio, existen diferentes motivaciones que merece la pena discutir.

En este episodio queremos hablar sobre los motivos que tienen los developers a la hora de afrontar cambios laborales y el punto de vista que a menudo tienen con respecto a su vida profesional. Aunque en muchas ocasiones esas motivaciones coincidan con otros perfiles profesionales, creemos muy interesante poder contar las experiencias o casos que hayamos visto o vivido.

Resultados de la encuesta en el grupo Malditos Webmasters Telegram

2 respuestas a “Porqué cambiamos de trabajo en tecnología

  1. Que bueno volver a escucharlos a todos, estuve pendiente de los demas episodios fiel y firme a la escucha.

    Respecto a la pregunta de la encuesta optarái por la opción «Abandonar un clima toxico de trabajo». LLevo 22 años en mi trabajo formal, y durante todos estos años he tenido la oportunidad de participar y aportar en la evolución de mi Gerencia, enseñando java, enseñando sobre casos de uso, historias de usuario, tecnologías web y muchas otras cosas que fuerón necesarias para salir de nuestro antiguo PowerBuilder 4gl.

    Coincido con David que la formación es importante y depende de cada uno. Me gusta impartir clase, aprender de comunidades conmo la vuestra y de otras latinoamericanas como:
    platzi, edteam y otras. El tema salario lo manejo haciendo capacitación y consultroría adémas de mi trabajo formal. Pues todos requerimos dinero y lo buscamos.

    PDTA: Más sobre jamstack, generadores estáticos (eso es apasionante), un poco de Java, Spring y Springboot de ser posible.

    Un saludo y abrazo desde Bogota Colombia

    1. Muchas gracias por el comentario Christian. Te agradezco esa fidelidad en la escucha ???? Desde luego que se van notando los años en la profesión y eso te enseña cosas. Lo único es que esta profesión te abre un horizonte tan amplio que es complicado muchas veces seguir en la brecha. Hay que hacer un esfuerzo continuo y si va con pasión, casi que mejor.

      Del Jamstack me he propuesto hacer más cosas y de Spring ya hemos hablado que David tiene que capitanear un episodio. Un fuerte abrazo por ahí y gracias por la escucha continua.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Episodios relacionados

8 octubre, 2022

Análisis del The Manfred Developer Career Report

Recientemente la empresa española Manfred, especializada en reclutamiento de desarrolladores y perfiles IT, ha hecho público su primer informe sobre datos reales acerca de tecnologías, sueldos, estilo de trabajo y la distribución por género en los perfiles laborales. El Developer Career Report de Manfred, es un valioso informe por la cantidad de datos que posee …

Escuchar episodio 01:30:00

10 abril, 2022

Más que podcasters, grandes amigos

Tras más de 200 episodios con el podcast, nos despedimos no indefinidamente Andros y Javier del programa. En este episodio hablamos sobre lo que ha supuesto para nosotros este tiempo con el podcasting y cómo ha evolucionado la creación de contenidos hacia plataformas como YouTube. Este tiempo detrás de los micros nos ha permitido hablar …

Escuchar episodio 01:04:01

9 abril, 2022

Desarrollo de contratos inteligentes en backend – República Cripto (VII)

Séptimo episodio de la serie especial sobre cripto presentada por David Vaquero y dirigida a explorar el desarrollo de smart contracts (contratos inteligentes) desde el lado del backend. Entre los puntos a tratar: Blockchains y Contratos Inteligentes EVM Solidity Blockchains Compatibles con EVM: Eth, BSC, Avalanche, Polygon, Cronos, Fantom, Polkadot con Frontier, Cosmos con Evmos, …

Escuchar episodio 22:00

Introducción a las DeFi – República Crypto (VI)

Sexta entrega de la serie especial dedicada al mundo de las criptomonedas. En esta episodio David Vaquero ofrece una introducción a las finanzas descentralizadas o DeFi. Entre los puntos a tratar: Finanzas centralizadas vs Finanzas descentralizadas DefiLlama la dimensión de la Defi Paso desde un Exchange a una blockchain (retiro a una blockchain) Paso de …

Escuchar episodio 01:40:00