Saltar al contenido

Síguenos donde tú quieras

Quasar un framework Vue.js para gobernarlos a todos con Salvador Santander

  • Episodio 155
  • 1 noviembre, 2020
Nuevo logo podcast República Web
República Web
Quasar un framework Vue.js para gobernarlos a todos con Salvador Santander
Loading
/

Invitamos a un buen amigo de este podcast para hablar sobre Quasar, un completo framework para Vue.js dirigido a crear interfaces de alto rendimiento sobre diferentes tecnologías. Salvador Santander es técnico de desarrollo en la sección de Informática de la Agencia de Vivienda y Rehabilitación de Andalucía (AVRA), donde se encarga del desarrollo de los sitios webs de la empresa, la arquitectura de aplicaciones y el desarrollo de aplicaciones webs.

Salvador nos cuenta las innumerables ventajas que ha encontrado al trabajar con Quasar y como lo está incorporando en los proyectos que desarrolla dentro de AVRA. A diferencia de otros frameworks para Vue.js, Quasar tiene como punto fuerte ser una solución única para la mayoría de necesidades presentes en un proyecto web moderno. Quasar dispone de una completísima colección de componentes basados en Material Design y permite desarrollar proyectos para SPA, SSR, PWA, aplicaciones móviles híbridas, extensiones de navegador y hasta aplicaciones de escritorio a través de Electron.

Entre las cuestiones que hablamos con Salvador:

  • En qué consiste Quasar y cómo has llegado a trabajar con este framework Vue.js
  • ¿Cuáles son las características más destacables?
  • ¿Qué valoras más hasta la fecha de tu experiencia trabajando con Quasar?
  • ¿Qué aspectos consideras más débiles de Quasar?
  • ¿Qué proyecto/s estáis haciendo con Quasar?
  • ¿Qué tecnologías tienes en tu radar?

Salvador Santander es un buen ejemplo de cómo en la Administración Pública se desarrollan proyectos con tecnologías nuevas y cómo se trabaja para mejorar el acceso a la información para los ciudadanos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Episodios relacionados

31 enero, 2025

La espectacular actualización de Tailwind CSS v4.0 con Vivian Guillen

La semana pasada el equipo de Tailwind CSS presentó una actualización completamente optimizada para el rendimiento y la personalización. La versión 4 de Tailwind CSS marca un nuevo hito, con una espectacular actualización que ha llevado meses de trabajo. Esta última versión trae mejoras extraordinarias en un nuevo motor de alto rendimiento, integración con Vite, … Sigue

Escuchar episodio 01:18:20

26 enero, 2025

twtxt, la red social en texto plano, descentralizada y minimalista

En este nuevo audio de Andros Fenollosa presenta parte de la charla que ofreció en la Hispa-Emacs Conf 2025 titulada «twtxt, la red social en texto plano, descentralizada y minimalista». En twtxt no necesitas ningún software para publicar, seguir a otros usuarios o leer sus posts. Una red social que funciona sobre el protocolo HTTP … Sigue

Escuchar episodio 24:55

28 diciembre, 2024

Repensando nuestras expectativas sobre la programación asistida por IA

Terminamos el año con el tema del año: el futuro de la creación de software con las herramientas de IA generativa. Empezamos el episodio hablando de un atrevido artículo de Paul Kinlan (Google Chrome) titulado Will we care about frameworks in the future? donde lanza interesantes preguntas como ¿importan los patrones de arquitectura que hemos … Sigue

Escuchar episodio 54:23

17 diciembre, 2024

Desplegando y escalando aplicaciones Elixir con Ellie Fairholm y Josep Giralt D’Lacoste

Para este episodio del podcast Andros Fenollosa tiene la suerte de contar con Ellie Fairholm y Josep Giralt D’Lacoste, autores del libro recientemente publicado por la editorial The Pragmatic Programmers, titulado Engineering Elixir Applications. Ellie y Josep además de ser dos auténticos apasionados del lenguaje Elixir, están detrás de la consultora de software BeamOps, especializada … Sigue

Escuchar episodio 01:07:00