Portada República Web Podcast

🎧 Suscríbete al podcast

¿Qué es el testing? – Informe Testing I

  • Episodio Bonus
  • 6 abril, 2021
República Web
República Web
¿Qué es el testing? - Informe Testing I
/

Primer episodio de una serie especial que vamos a dedicar al mundo del testing. Para esta primera parte Andros Fenollosa repasa con David las metodologías de testing, discutiendo además las ventajas y las desventajas de seguir realizar pruebas en nuestro código. Entre las cuestiones habladas:

  • Filosofías
    • Desarrollo guiado por pruebas (TDD).
    • Desarrollo guiado por el comportamiento (BDD).
    • Desarrollo guidado a datos (DDD).
  • Frameworks de testing
  • Pruebas dependiendo de la visibilidad
    • Pruebas de caja blanca.
    • Pruebas de caja gris.
    • Pruebas de caja negra
  • Pruebas dependiendo de la ejecución de las aplicaciones
    • Pruebas estáticas
    • Pruebas dinámicas
  • Pruebas Funcionales
    • Pruebas de unidad
    • Pruebas de integración
    • Pruebas de aceptación
    • Pruebas de extremo a extremo (E2E)
  • Pruebas no Funcionales
  • Pruebas de rendimiento
  • Pruebas de seguridad
  • Pruebas aleatorias (Fuzzing).
  • Pruebas según el número de pruebas a realizar
    • Pruebas de humo
    • Pruebas de sanidad
    • Pruebas de regresión/sistema

Se trata de un episodio de introducción al testing, hablando también sobre las consideraciones habituales al tratar esta metodología en los equipos y empresas. También hablan de algunas experiencias relacionadas con el testing.

Nos encantará recibir tus comentarios y conectar contigo en redes sociales.

Una respuesta a “¿Qué es el testing? – Informe Testing I

  1. Quiero felicitarlos por este episodio tan interesante que me mantuvo despierto y atento todo el tiempo. Efectivamente como comentan Andros y David, lamentablemente en las empresas se pretende dejar de lado el testing, hacer pruebas funcionales, unitarias, validar rendimiento de sql, procedimientos almacenados u objetos de base de datos de forma artesanal, exigiendo calidad esos si; pero sin invertir en herramientas (incluso teniendo muchas gratuitas si haces parte del mundo java aun mas).

    Día a día las empresas y la industria se van convenciendo de la necesidad de contar con buenas baterias de pruebas, tener herramientas de integración, y sobre todo darle el lugar que se merecen los testers, quienes día a dia si o si tienen que acercarse cada vez mas al código para constuir test automatizados.

    Cordial saludo desde bogotá Colombia, voto si al asunto de las Criptocositas (bitcoin y demas), seria interesante ademas ahondar un poco sobre jmetter y pruebas de integración.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Episodios relacionados

8 octubre, 2022

Análisis del The Manfred Developer Career Report

Recientemente la empresa española Manfred, especializada en reclutamiento de desarrolladores y perfiles IT, ha hecho público su primer informe sobre datos reales acerca de tecnologías, sueldos, estilo de trabajo y la distribución por género en los perfiles laborales. El Developer Career Report de Manfred, es un valioso informe por la cantidad de datos que posee …

Escuchar episodio 01:30:00

10 abril, 2022

Más que podcasters, grandes amigos

Tras más de 200 episodios con el podcast, nos despedimos no indefinidamente Andros y Javier del programa. En este episodio hablamos sobre lo que ha supuesto para nosotros este tiempo con el podcasting y cómo ha evolucionado la creación de contenidos hacia plataformas como YouTube. Este tiempo detrás de los micros nos ha permitido hablar …

Escuchar episodio 01:04:01

9 abril, 2022

Desarrollo de contratos inteligentes en backend – República Cripto (VII)

Séptimo episodio de la serie especial sobre cripto presentada por David Vaquero y dirigida a explorar el desarrollo de smart contracts (contratos inteligentes) desde el lado del backend. Entre los puntos a tratar: Blockchains y Contratos Inteligentes EVM Solidity Blockchains Compatibles con EVM: Eth, BSC, Avalanche, Polygon, Cronos, Fantom, Polkadot con Frontier, Cosmos con Evmos, …

Escuchar episodio 22:00

Introducción a las DeFi – República Crypto (VI)

Sexta entrega de la serie especial dedicada al mundo de las criptomonedas. En esta episodio David Vaquero ofrece una introducción a las finanzas descentralizadas o DeFi. Entre los puntos a tratar: Finanzas centralizadas vs Finanzas descentralizadas DefiLlama la dimensión de la Defi Paso desde un Exchange a una blockchain (retiro a una blockchain) Paso de …

Escuchar episodio 01:40:00