República Web es un podcast de desarrollo web, tecnología y contenidos en internet.
Participan Javier Archeni, Andros Fenollosa y David Vaquero, Antony Goetzschel y Néstor Angulo de Ugarte. ¡Conócelos!
Para este episodio hablamos sobre los llamados side projects o proyectos paralelos. No es de extrañar que este tipo de iniciativas tengan muy buena prensa, ya que demuestran la capacidad de iniciar proyectos, adquirir conocimientos con la práctica, y en general, te fuerzan a salir de la zona de confort.
Para este episodio 120 del podcast, hablamos entre otras cosas:
¿Debería todo el mundo tener un side project? ¿Qué ventajas le encontramos?.
¿Qué tipo de proyectos son ideales para crear como un side project?.
¿Qué proyectos tenemos en marcha como paralelos?.
En el segundo bloque del episodio tratamos una consulta que nos hizo llegar Carlos, un oyente del podcast, en la que nos preguntaba nuestra opinión a la hora de afrontar un proyecto de página web para su empresa, teniendo presente que está realizando él mismo como aprendizaje personal. Carlos se ha iniciado en HTML, CSS y también con algún framework y le gustaría saber cuál es la mejor opción para su situación.
Por último en la sección Radar del episodio traemos unos enlaces y recomendaciones de recursos interesantes. Entre ellos David nos adelanta uno de sus recientes proyectos sobre descubrimiento de tecnologías web, del que hablaremos en futuros episodio.
Queremos agradecer muy sinceramente a las personas que han respondido con una aportación, a nuestra petición para contribuir al podcast a través de la plataforma, Buy me a coffee. ¡Mil gracias!.
2 respuestas a “Quien tiene un side project, tiene un tesoro”
Muchas gracias por tomarse el tiempo de responder mi duda en el programa, la respuesta por correo fue muy completa y con el aporte de todos los participantes me quedó muy claro el tema.
Les comento que aún no empiezo con ese proyecto, el fin de año estuvo muy movido (por eso la demora en poner el comentario, aunque el programa si lo escuché apenas salio) y además como me encuentro en una etapa de re-aprendizaje, me resulta igual de llamativo aprende git que svelte, por lo que tengo un to-do gigante.
Felicidades por el programa, cada vez está mejor y la sinergía entre ustedes es realmente espectacular, es un placer escucharlos (al fin me puse al día con los programas).
Recientemente la empresa española Manfred, especializada en reclutamiento de desarrolladores y perfiles IT, ha hecho público su primer informe sobre datos reales acerca de tecnologías, sueldos, estilo de trabajo y la distribución por género en los perfiles laborales. El Developer Career Report de Manfred, es un valioso informe por la cantidad de datos que posee …
Tras más de 200 episodios con el podcast, nos despedimos no indefinidamente Andros y Javier del programa. En este episodio hablamos sobre lo que ha supuesto para nosotros este tiempo con el podcasting y cómo ha evolucionado la creación de contenidos hacia plataformas como YouTube. Este tiempo detrás de los micros nos ha permitido hablar …
Séptimo episodio de la serie especial sobre cripto presentada por David Vaquero y dirigida a explorar el desarrollo de smart contracts (contratos inteligentes) desde el lado del backend. Entre los puntos a tratar: Blockchains y Contratos Inteligentes EVM Solidity Blockchains Compatibles con EVM: Eth, BSC, Avalanche, Polygon, Cronos, Fantom, Polkadot con Frontier, Cosmos con Evmos, …
Sexta entrega de la serie especial dedicada al mundo de las criptomonedas. En esta episodio David Vaquero ofrece una introducción a las finanzas descentralizadas o DeFi. Entre los puntos a tratar: Finanzas centralizadas vs Finanzas descentralizadas DefiLlama la dimensión de la Defi Paso desde un Exchange a una blockchain (retiro a una blockchain) Paso de …
Muchas gracias por tomarse el tiempo de responder mi duda en el programa, la respuesta por correo fue muy completa y con el aporte de todos los participantes me quedó muy claro el tema.
Les comento que aún no empiezo con ese proyecto, el fin de año estuvo muy movido (por eso la demora en poner el comentario, aunque el programa si lo escuché apenas salio) y además como me encuentro en una etapa de re-aprendizaje, me resulta igual de llamativo aprende git que svelte, por lo que tengo un to-do gigante.
Felicidades por el programa, cada vez está mejor y la sinergía entre ustedes es realmente espectacular, es un placer escucharlos (al fin me puse al día con los programas).
Exitos en este 2020.
Muchas gracias a ti Carlos. Encantados de que te guste el programa y mucha suerte con tus progresos.