Saltar al contenido

Síguenos donde tú quieras

Sobre el falso intrusismo y la titulitis en el desarrollo web

  • Episodio 110
  • 25 septiembre, 2019

Nuevo logo podcast República Web
República Web
Sobre el falso intrusismo y la titulitis en el desarrollo web



Loading





/

En este episodio del podcast hablamos sobre la variedad de perfiles que existen en el mundo del desarrollo y las barreras que existen a la hora de acceder a los puestos de trabajo. El sector del desarrollo no es ajeno a la En este episodio del podcast hablamos sobre la variedad de perfiles que existen en el mundo del desarrollo y las barreras que existen a la hora de acceder a los puestos de trabajo. El sector del desarrollo no es ajeno a la fragmentación de los perfiles y al déficit que existe entre demanda y oferta de profesionales. La gran variedad de perfiles profesionales que implican el entorno web, tampoco ayuda a definir con claridad la titulación o cualificaciones que se solicitan.

Hablamos sobre las cualidades que deben demostrar los profesionales de la web, más allá de una titulación académica. Además es un sector que incorpora nuevos trabajadores en diferentes materias y con diferentes experiencias y estudios. También comentamos lo limitado de solicitar titulaciones para acceder a diferentes ofertas de trabajo y lo injusto de limitar a los candidatos por motivo de edad.

[Min 40:00] En la segunda parte David nos cuenta una experiencia con una solicitud de empleo, que incluía unos requisitos bastante discutibles. También sobre un curso de Java que tuvo que hacer en Madrid recientemente para profesionales de Cobol.

[Min 50:00] Por último en la parte final hablamos de enlaces y recursos de interés en la sección de Radar, incluyendo hardware, vídeos y libros.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Episodios relacionados

13 diciembre, 2024

Introducción al protocolo Gemini, alternativa minimalista a HTTP

En este episodio Andros Fenollosa introduce el protocolo Gemini, alternativa ligera y minimalista al protocolo HTTP. Gemini está diseñado para ofrecer una experiencia sencilla y enfocada principalmente en la lectura de contenido, sin las complejidades de la web moderna. Es una vuelta a los inicios de la web, muy condicionada al consumo de documentos y … Sigue

Escuchar episodio 15:49

13 mayo, 2024

Creando sitios web realmente buenos con Eleventy

El pasado jueves 9 de mayo se celebró el Simposio Internacional de creación de sitios web realmente buenos con Eleventy. Se trató de un encuentro virtual de diferentes presentaciones alrededor del proyecto Eleventy, creado por Zach Leatherman. Eleventy es un potente generador de sitios web estáticos basado en JavaScript y que tiene un enfoque incremental … Sigue

Escuchar episodio 17:33

6 mayo, 2024

Gato GraphQL para dominar WordPress con Leonardo Losoviz

Al hilo del episodio anterior sobre Astro + WordPress headless con GraphQL tengo la suerte de conversar con el desarrollador argentino Leonardo Losoviz, creador del plugin Gato GraphQL. Aunque el panorama del headless en el entorno de WordPress esté dominado por la empresa WPEngine, especialmente con el plugin WPGraphQL, la solución de código abierto de … Sigue

Escuchar episodio 01:04:20