Aprovechando la publicación esta semana de la versión 1.0 del framework Tailwind CSS, hablamos sobre las ventajas y los inconvenientes de esta nueva herramienta para crear interfaces de usuario. Tailwind CSS es un framework creado por Adam Wathan que se basa en el uso de utilidades o clases de bajo nivel, técnica conocida con términos como Atomic o CSS funcional. Es fácilmente extensible, orientada a diseños flexibles y muy personalizable. La calidad de esta librería ha seducido a muchos desarrolladores y su comunidad crece con herramientas y adaptaciones. Todo esto parece un escenario ideal para que Tailwind reemplace con el tiempo a librerías tan usadas como Bootstrap.
Para este episodio hemos contado a última hora con la participación de Miguel Piedrafita, un joven desarrollador asturiano de 17 años que a pesar de su edad, ya acumula interesantes proyectos de código abierto y servicios en la nube como blogcast. De Miguel ya hablamos en su momento y como usuario de Tailwind CSS y Laravel, nos acompaña para hablar de esta herramienta.
La semana pasada el equipo de Tailwind CSS presentó una actualización completamente optimizada para el rendimiento y la personalización. La versión 4 de Tailwind CSS marca un nuevo hito, con una espectacular actualización que ha llevado meses de trabajo. Esta última versión trae mejoras extraordinarias en un nuevo motor de alto rendimiento, integración con Vite, … Sigue
En este nuevo audio de Andros Fenollosa presenta parte de la charla que ofreció en la Hispa-Emacs Conf 2025 titulada «twtxt, la red social en texto plano, descentralizada y minimalista». En twtxt no necesitas ningún software para publicar, seguir a otros usuarios o leer sus posts. Una red social que funciona sobre el protocolo HTTP … Sigue
Terminamos el año con el tema del año: el futuro de la creación de software con las herramientas de IA generativa. Empezamos el episodio hablando de un atrevido artículo de Paul Kinlan (Google Chrome) titulado Will we care about frameworks in the future? donde lanza interesantes preguntas como ¿importan los patrones de arquitectura que hemos … Sigue
Para este episodio del podcast Andros Fenollosa tiene la suerte de contar con Ellie Fairholm y Josep Giralt D’Lacoste, autores del libro recientemente publicado por la editorial The Pragmatic Programmers, titulado Engineering Elixir Applications. Ellie y Josep además de ser dos auténticos apasionados del lenguaje Elixir, están detrás de la consultora de software BeamOps, especializada … Sigue