Saltar al contenido

Síguenos donde tú quieras

Te contamos un cuento de visibilidad y progreso profesional

  • Episodio 185
  • 12 septiembre, 2021
Nuevo logo podcast República Web
República Web
Te contamos un cuento de visibilidad y progreso profesional
Loading
/

Una de las características más notables del mundo de la programación y el desarrollo web reside en la voluntad de los profesionales a compartir conocimiento. Al igual que en otras profesiones se suele tener reservas a la hora de compartir experiencias o conocimiento, el mundo tecnológico ha tenido casi desde su inicios una inclinación muy acentuada por la comunidad y por compartir conocimiento.

Gracias a ese espíritu de colaboración muchas personas que se quieren iniciar en programación o desarrollo, encuentran una disposición muy abierta a encontrar tanto documentación como grupos o foros donde otras personas comparten conocimiento y experiencia.

Esto es tal así que es habitual entre la comunidad tecnológica, recomendar a las personas que se inician crear contenido o formar parte de grupos donde poder enseñar el conocimiento adquirido. En este episodio y a raíz de un tuit de una persona que nos compartió el compañero Andros, queremos tratar acerca de si es realmente necesario hacerse visible en la comunidad para progresar profesionalmente y si es posible que ese consejo sea tan sólo válido en determinadas ocasiones.

Participan Javier Archeni, David Vaquero, Antony Goetzschel y Néstor Angulo de Ugarte.

2 respuestas a “Te contamos un cuento de visibilidad y progreso profesional

  1. Hola amigos de República Web

    Excelente episodio, aquí escuchándolos mientra paso notas a la facultad. Interesante el empuje hacia python; sin embargo como buen defensor de lenguaje java los animaría a iniciar charlas sobre este hermoso (aunque un tanto verboso y ceremonial lenguaje). Se que algunos de ustedes son duros (así decimos en Colombia para resaltar experiencia en algo) en este lenguaje, de igual manera si en algo puedo aportar ahí con todo gusto.

    Respecto al tema central de tweet quisiera indicar lo siguiente:

    No es una camisa de fuerza el compartir; pero es sumamente grato apoyar a otros a salir adelante con sus retos e inconvenientes del diario vivir. Mientras mas visible seas, considero que es mejor para ti como profesional (coincido con Antony), las empresas validan tus redes sociales, repositorios, material compartido, y demás. Conozco gente brillante que se oculta en su oficina, es egoísta y se niega a compartir, y en ese caso de que sirve muy bueno técnicamente, si no ayudas a nadie o si nadie te conoce o no eres visible a un mercado.

    También coincido con David que nadie esta obligado a compartir; pero a estas alturas del partido ya es claro para todos que “Mientras compartes, aprendes”, pues no hay manera de retener y enfrentarte a nuevos escenarios y retos que cuando se comparte y enseña o transmite.

    Un saludo cordial y un abrazo para ustedes desde bogotá Colombía

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Episodios relacionados

28 diciembre, 2024

Repensando nuestras expectativas sobre la programación asistida por IA

Terminamos el año con el tema del año: el futuro de la creación de software con las herramientas de IA generativa. Empezamos el episodio hablando de un atrevido artículo de Paul Kinlan (Google Chrome) titulado Will we care about frameworks in the future? donde lanza interesantes preguntas como ¿importan los patrones de arquitectura que hemos … Sigue

Escuchar episodio 54:23

17 diciembre, 2024

Desplegando y escalando aplicaciones Elixir con Ellie Fairholm y Josep Giralt D’Lacoste

Para este episodio del podcast Andros Fenollosa tiene la suerte de contar con Ellie Fairholm y Josep Giralt D’Lacoste, autores del libro recientemente publicado por la editorial The Pragmatic Programmers, titulado Engineering Elixir Applications. Ellie y Josep además de ser dos auténticos apasionados del lenguaje Elixir, están detrás de la consultora de software BeamOps, especializada … Sigue

Escuchar episodio 01:07:00

13 diciembre, 2024

Introducción al protocolo Gemini, alternativa minimalista a HTTP

En este episodio Andros Fenollosa introduce el protocolo Gemini, alternativa ligera y minimalista al protocolo HTTP. Gemini está diseñado para ofrecer una experiencia sencilla y enfocada principalmente en la lectura de contenido, sin las complejidades de la web moderna. Es una vuelta a los inicios de la web, muy condicionada al consumo de documentos y … Sigue

Escuchar episodio 15:49