Tercer episodio de la serie especial sobre testing donde tratamos el testing de extremo a extremo (End-2-End). Se trata del testing que involucra toda la experiencia de uso de una aplicación. El E2E es la técnica testing de más alto nivel dentro del desarrollo web. Ya no tocamos el código sino sus resultados en el navegador, ya que se pretende emular a través de pruebas determinados comportamientos que debe cumplir nuestra aplicación. Pensemos en este testing como un robot que usa nuestra aplicación, simulando acciones y peticiones realizadas desde un «navegador descabezado».
En este episodio Javier Archeni y Andros Fenollosa hablan sobre el testing E2E, dónde encaja y en especial los frameworks que existen para realizar este tipo de tests. En el episodio:
¿Qué es E2E?
¿Por qué existe?
¿Cuándo debería utilizarse?
¿Cuáles son sus limitaciones?
Tipo de usos en escritorio y móviles
Frameworks de testing E2E
Un episodio de introducción general a este tipo de testing que seguro dará para profundizar más. Os animamos a probar esta metodología como una forma de mejorar vuestro trabajo y al mismo tiempo ofrecer un mejor servicio en vuestros desarrollos.
2 respuestas a “Testing de End-to-End (E2E) – Informe Testing (III)”
Una gran serie ????????
Como lo mencionaron en la primera entrega, es digno de reconocimiento el que compartan tanta información de forma gratuita, es un gran aporte.
Soy consiente de la importancia del testing y luego de escuchar los capítulos estoy decidido a empezar seriamente en el tema.
Quizás lo único que me faltaría para completar el círculo es lo que comentaron de pasada en este último: como vender los test, un poco más de detalle del lenguaje a utilizar o como explicar al cliente la importancia.
Muchas gracias Carlos! Sí, lo de «vender testing» es importante y se toma nota. Te animo a iniciar el camino del testing. Yo también me he comprometido. Un saludo y gracias por tu comentario y apoyo.
Camilo Chacón Sartori vuelve de nuevo al podcast con la compañía de Andros Fenollosa, para hablar de su último libro Principios de Programación, que se publicará próximamente. Camilo Chacón es doctorando en ciencias de la computación en IIIA-CSIC y en la Universitat Autònoma de Barcelona. Se define a si mismo como un «informático humanista» y además de … Sigue
Nos ponemos el mundo por montera con un episodio especial del podcast, grabado como nos gusta: con grabadora y frente a frente. Andros y Javier nos juntamos en las oficinas de CCSTech.io frente a la Plaza de Toros de Valencia para hacer un episodio veraniego. Después de una pausa en las grabaciones, volvemos con muchos … Sigue
Recientemente la empresa española Manfred, especializada en reclutamiento de desarrolladores y perfiles IT, ha hecho público su primer informe sobre datos reales acerca de tecnologías, sueldos, estilo de trabajo y la distribución por género en los perfiles laborales. El Developer Career Report de Manfred, es un valioso informe por la cantidad de datos que posee … Sigue
Tras más de 200 episodios con el podcast, nos despedimos no indefinidamente Andros y Javier del programa. En este episodio hablamos sobre lo que ha supuesto para nosotros este tiempo con el podcasting y cómo ha evolucionado la creación de contenidos hacia plataformas como YouTube. Este tiempo detrás de los micros nos ha permitido hablar … Sigue
Una gran serie ????????
Como lo mencionaron en la primera entrega, es digno de reconocimiento el que compartan tanta información de forma gratuita, es un gran aporte.
Soy consiente de la importancia del testing y luego de escuchar los capítulos estoy decidido a empezar seriamente en el tema.
Quizás lo único que me faltaría para completar el círculo es lo que comentaron de pasada en este último: como vender los test, un poco más de detalle del lenguaje a utilizar o como explicar al cliente la importancia.
Sigan adelante, hacen un gran trabajo.
Muchas gracias Carlos! Sí, lo de «vender testing» es importante y se toma nota. Te animo a iniciar el camino del testing. Yo también me he comprometido. Un saludo y gracias por tu comentario y apoyo.