Dedicamos este episodio a hablar sobre tareas que podemos hacer en nuestro sitio web cuando crees que lo tienes todo. En nuestro trabajo creando y manteniendo sitios web, hay muchas tareas imprescindibles que no admiten excusa, pero hay otras que aunque importantes, no suelen estar en la lista de prioridades. En este episodio hablamos de … Sigue
Aprovechando la publicación esta semana de la versión 1.0 del framework Tailwind CSS, hablamos sobre las ventajas y los inconvenientes de esta nueva herramienta para crear interfaces de usuario. Tailwind CSS es un framework creado por Adam Wathan que se basa en el uso de utilidades o clases de bajo nivel, técnica conocida con términos … Sigue
Episodio con trampa incluida preparada por Andros para celebrar el episodio que hace 100 del podcast (empezó en el 0). En la primera parte Andros ha conseguido algunos audios de amigos y repasamos los inicios del podcast, su progresión y lo que depara el futuro. Muchas gracias a Álvaro Trigo, Juan Simón, Sergio R. Solís, … Sigue
Dedicamos ese episodio a comentar un proyecto que aunque tiene tiempo, contiene relevantes cuestiones relacionadas con el diseño web y la experiencia de usuario. El proyecto se llama UX Myths y contiene los 34 mitos más habituales que nos encontramos en la mayoría de proyectos web. Al contrario de lo que pasa en otros ámbitos … Sigue
Este episodio está dedicado al artículo The Great Divide publicado por el influyente desarrollador, conferenciante y podcaster Chris Coyier. El artículo muestra la dificultad que existe actualmente de establecer un perfil inequívoco para el puesto de front-developer. Existe un perfil clásico orientado al diseño, la semántica, la usabilidad y la accesibilidad, y por otro un … Sigue
Para este episodio del podcast hablamos de las cuestiones que nos planteamos a la hora de crear sitios web para móviles. Como diseñadores es inevitable afrontar que gran parte de la visitas a muchos de los sitios web, vendrán desde dispositivos móviles. En muchas ocaciones, estas visitas tienen un comportamiento y unos objetivos que suelen … Sigue
Después de la pausa de fiestas empezamos el 2019 recuperando la sección Backlog del programa. En esta sección hablamos de proyectos y trabajos que vamos realizando, y la manera en la que los afrontamos. En esta edición de Backlog, Andros habla de un proyecto que le han planteado para notificar alertas de productos en diferentes … Sigue
Dedicamos el último episodio del año a tratar algunas de las tecnologías de la web y su proyección para el año 2019. Reunimos de varias fuentes el estado de lenguajes y herramientas usadas para el desarrollo web, con el ánimo de ofrecer las tendencias que marcarán el próximo año. Entre otras cosas hablamos de: El … Sigue
En este episodio, inauguramos sección en el podcast titulada Backlog. Andros explica que este nombre viene de la metodología Scrum y nuestro objetivo en esta sección es contar las soluciones o nuestras respuestas a situaciones reales que nos plantean. Es una sección dirigida a explicar nuestro enfoque de trabajo y esperamos también que sirva para … Sigue
Entrevistamos al desarrollador web Álvaro Trigo, creador de varios repositorios de open source en JavaScript como fullPage.js Este fenomenal proyecto de código abierto cuenta con más de 25 mil estrellas en GitHub y es usado por cientos sino miles de sitios web en el mundo, incluyendo el de empresas como Google, McDonalds o Vodafone. Entre … Sigue