Portada República Web Podcast

🎧 Suscríbete al podcast

Front es el nuevo full stack y digitalización made in Spain

  • Episodio 156
  • 8 noviembre, 2020
República Web
República Web
Front es el nuevo full stack y digitalización made in Spain
/

Si bien en la mayoría de los episodios nos centramos en una cuestión o entrevista, para este episodio hemos seleccionado dos artículos y una noticia de interés para la profesión del desarrollo web. Empezamos comentando el artículo de Chris Coyier publicado en lncrement y que lleva por título When frontend means full stack. Continuamos con una noticia reciente aparecida en Valencia Plaza y que hace referencia al descubrimiento de un grave error de seguridad en el acceso a una aplicación móvil. Por último comentamos la columna de opinión publicada en el digital El Confidencial por Eduardo Manchón y que lleva por título Las consultoras están matando al industria: la digitalización ‘made in Spain’ hace agua.

Cuando el frontend quiere decir full stack

El artículo escrito por el conocido desarrollador Chris Coyier dibuja un acertada línea sobre el estado actual de la profesión del desarrollador frontend. Según comenta Coyier en su artículo, «los desarrolladores de frontend se están haciendo preguntas que alguna vez habrían sido respondidas exclusivamente por los desarrolladores de backend». Los artículos de Chris Coyier suelen analizar con bastante certeza, la situación actual de la profesión. En este artículo se muestra cómo ha evolucionado el perfil del desarrollador web, las habilidades que se le piden a una persona encargada de la parte del frontal y cómo hoy en día, las opciones para la construcción de un sitio web, son enormemente complejas y también diversas.

Quizás una de las mejores frases del artículo sea que «el término «full stack» ha llegado a significar en gran medida «un desarrollador de frontend que hace una buena cantidad de las cosas que un desarrollador de backend solía hacer».

App deja al descubierto datos personales de miles de vecinos de Valencia

Andros nos cuenta esta noticia aparecida recientemente en el digital Valencia Plaza, en el que se cuenta como un profesor de la Universidad de Valencia, halló importantes defectos de seguridad en la aplicación de la empresa encargada de la gestión de aguas en Valencia.

Como comenta Andros, en el momento de comprobar él mismo esta información, el acceso a la app de la empresa había sido bloqueado y no se había informado del problema a los usuarios. También comentamos lo sorprendente que resulta que desde la empresa afectada, respondan que «se requieren unos mínimos conocimientos de informática para detectarlos».

Digitalización made in Spain hace agua

Para seguir con el mundo de las consultoras y de las aguas (curiosamente), David comenta la reciente columna de Eduardo Manchón, donde se relata el sistema de desarrollo tecnológico en España, a través de consultoras. Según explica el autor del artículo «las empresas españolas han cometido el error de delegar su digitalización y dejarla en manos de consultoras».

Este artículo pone de manifiesto la necesidad de crear desde dentro de las empresas, una cultura tecnológica liderada por personas que comprendan bien como sea desarrollan los negocios en una economía digital. Como indica muy bien Manchón, «la digitalización es mucho más que crear una web o una ‘app’, es un aprendizaje que implica cambios profundos en las personas y en el funcionamiento de las organizaciones».

En definitiva, un episodio diferente y con diversidad de temas orientados a la profesión del desarrollo y la tecnología en internet.

2 respuestas a “Front es el nuevo full stack y digitalización made in Spain

  1. Hola! Muy interesante el episodio chavalada 🙂

    Chris Coyier suele tener un criterio acertado y adelantar cosas que van a pasar o que están pasando y no nos enteramos. Me he enterado por vosotros, así que gracias a RW y su equipo 😉

    Abrazos!

    1. Muchas gracias Dani. Este Chris Coyier suele dar siempre en el clavo y en este artículo ha dibujado una situación muy actual de la profesión. Se nota que escucha Web Reactiva. Está al día. Fuera de coñas, muchas gracias a ti también por tu apoyo y comentario. Abrazo fuerte.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Episodios relacionados

8 octubre, 2022

Análisis del The Manfred Developer Career Report

Recientemente la empresa española Manfred, especializada en reclutamiento de desarrolladores y perfiles IT, ha hecho público su primer informe sobre datos reales acerca de tecnologías, sueldos, estilo de trabajo y la distribución por género en los perfiles laborales. El Developer Career Report de Manfred, es un valioso informe por la cantidad de datos que posee …

Escuchar episodio 01:30:00

10 abril, 2022

Más que podcasters, grandes amigos

Tras más de 200 episodios con el podcast, nos despedimos no indefinidamente Andros y Javier del programa. En este episodio hablamos sobre lo que ha supuesto para nosotros este tiempo con el podcasting y cómo ha evolucionado la creación de contenidos hacia plataformas como YouTube. Este tiempo detrás de los micros nos ha permitido hablar …

Escuchar episodio 01:04:01

9 abril, 2022

Desarrollo de contratos inteligentes en backend – República Cripto (VII)

Séptimo episodio de la serie especial sobre cripto presentada por David Vaquero y dirigida a explorar el desarrollo de smart contracts (contratos inteligentes) desde el lado del backend. Entre los puntos a tratar: Blockchains y Contratos Inteligentes EVM Solidity Blockchains Compatibles con EVM: Eth, BSC, Avalanche, Polygon, Cronos, Fantom, Polkadot con Frontier, Cosmos con Evmos, …

Escuchar episodio 22:00

Introducción a las DeFi – República Crypto (VI)

Sexta entrega de la serie especial dedicada al mundo de las criptomonedas. En esta episodio David Vaquero ofrece una introducción a las finanzas descentralizadas o DeFi. Entre los puntos a tratar: Finanzas centralizadas vs Finanzas descentralizadas DefiLlama la dimensión de la Defi Paso desde un Exchange a una blockchain (retiro a una blockchain) Paso de …

Escuchar episodio 01:40:00