Portada República Web Podcast

🎧 Suscríbete al podcast

La censura en Facebook

  • Episodio 24
  • 12 septiembre, 2016

Este episodio del podcast se dedica a la censura en Facebook y la política que sigue la empresa para administrar el contenido inapropiado. La semana pasada Facebook fue noticia al censurar la publicación de un escritor noruego, que incluyó la llamada «niña del napalm», quizás una de las fotografías más célebres del Siglo XX y que representa los horrores de la guerra en la población civil. Facebook decidió que esa fotografía no cumplía la política de uso de Facebook por mostrar una niña desnuda y eliminó la publicacion, desactivando la cuenta al escritor.

Un caso del que extraer interesantes conclusiones

De este caso se pueden extraer aspectos muy interesantes de, por una parte,
el inmenso de poder de Facebook en lo relativo al consumo de información y por otro lado el errático mecanismo por el que se decide cuando una publicación cumple con las normas. También muestra un lado absolutamente siniestro: el excesivo poder de las máquinas sobre lo que debemos consumir.

La censura en Facebook Podcast
Hay que reconocer es que el trabajo de mantener una red social como Facebook es tremendamente complejo. Cada día se publican millones de historias y por tanto es impensable contar con un método que dependa exclusivamente del control humano. Por tanto, de entrada Facebook utiliza herramientas informáticas que detectan contenido inapropiado. Estas herramientas se han vuelto muy precisas y permiten detectar gran parte del contenido que Facebook considera inapropiado. El problema reside en la intervención humana, cuando el software no es capaz de discernir entre lo que es apropiado y lo que no lo es.

Existe contenido que cualquier persona con una cabeza sana, entendería como imposible de no censurar. Tal es el caso de la pornografía infantil. Pero existen muchos casos donde hay controversia Un ejemplo lo encontramos con la tauromaquia. Las redes sociales han ocupado un espacio antes reservado a los medios de comunicación. La hegemonía económica y tecnológica está lejos de compararse a la cultural, y estos medios deberían ser conscientes de ello.

Nos encantará recibir tus comentarios y conectar contigo en redes sociales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Episodios relacionados

27 octubre, 2021

Los papeles de Facebook con Raúl Fernández

Recientemente una empleada de Facebook llamada Frances Haugen ha proporcionado una exclusiva mundial, al filtrar información interna de la compañía. Estos documentos conocidos como los Facebook Files o Facebook Papers revelan ante todo una compañía que sacrifica el crecimiento a toda costa, por encima del bienestar de sus usuarios. Frances Haugen ha facilitado a la SEC …

Escuchar episodio 01:30:50

22 noviembre, 2019

El reto de los medios y el futuro del periodismo con José Manuel Rodríguez

Para este episodio 119 contamos con la compañía de José Manuel Rodríguez, consultor de medios, periodista y todo un especialista en contenidos y plataformas digitales. Con José Manuel tratamos temas muy interesantes como es la evolución de los medios de comunicación en internet, los retos que supone contar con un medio de comunicación digital y …

Escuchar episodio 01:04:20

3 febrero, 2019

El trabajo del Social Media Manager con Philippe Schifflers

Nos acompaña en este episodio Philippe Schifflers, consultor de marketing digital y formador en redes sociales. Philippe tiene una extensa experiencia en el mundo del marketing digital y la comunicación en varios países. Venezolano de origen, Philippe ha vivido en varios países y nos ofrece interesantes ideas con respecto a como afrontar tu estrategia en …

Escuchar episodio