Portada República Web Podcast

🎧 Suscríbete al podcast

Trump y Twitter, una extraña pareja

  • Episodio 43
  • 16 enero, 2017

Aunque Donald Trump se pueda comprar uno o dos periódicos, no le hace falta: tiene su cuenta de Twitter. Para comentaba Trump en su primera entrevista tras ganar las elecciones, «las redes sociales son una gran forma de comunicación. Yo he probado que tienen mucho más poder que todo el dinero que mis oponentes se han gastado en medios tradicionales». Y de entre todas las redes sociales, donde más cómodo se sienta Donald Trump es en Twitter.

Trump saca partido de Twitter, pero Twitter no de Trump

Donald Trump y Twitter son como esos ingredientes de una receta que nunca mezclarías pero que consiguen un plato de éxito. Trump, un personaje locuaz, en la cumbre del dinero, seguro de sí mismo y Twitter, una red social joven, influyente pero incapaz de encontrar una forma de consolidar beneficios. Para Trump, Twitter es un medio donde desfogarse y para Twitter, Trump es una máquina de publicidad gratuita.

Al contrario que Facebook, Twitter no ha sabido sacarle partido a su base de usuarios, a pesar de su popularidad en los medios

Donald Trump ha sabido sacarle partido a las redes sociales, especialmente Twitter, pero aún así, Twitter, muy al contrario que Facebook, sigue sin sacar partido a esa mina de oro publicitaria. Twitter, pese a sus esfuerzos, no ha encontrado la forma de que todo eso entre en su cuenta de resultados. Trump con Twitter tiene un medio inmediato y global para expresarse, pero con la enorme ventaja de que eso no le está costando un céntimo.

Grandes productos para publicar en la web que no atraen beneficios

Uno de los fundadores de Twitter, Evan Williams también creó Blogger y Medium, proyectos que nunca han podido demostrar generar beneficios, más allá de inversiones millonarias. Evan Williams demuestra una capacidad asombrosa para desarrollar productos fantásticos de publicación en la web, pero no tanto para encontrar un modelo de negocio para los mismos. Además estas plataformas al nacer con la idea de generación de ingresos, fomentan una base de usuarios reacia a los anuncios y a los modelos de suscripción. Los tuiteros se han establecido como una comunidad estable y fiel a una forma de utilizar Twitter. Cuando se plantean cambios, la comunidad se resiste.

A los usuarios de Twitter, les gusta Twitter tal y como está, pero la cuestión reside en ¿se podrá mantener Twitter conforme está?

La mayoría de analistas ven con preocupación como la base de usuarios de Twitter está estancada y no se corresponde la influencia de la plataforma, con los resultados económicos. Con 310 millones de usuarios activos en Twitter, se calcula que entre un 8 y un 10% de cuentas son en realidad bots. Esta situación, junto con la automatización de muchas cuentas, implica una reducción de la conversación genuina. Twitter necesita encontrar un modelo de negocio, pero también necesita encontrar un modelo claro que excluya el excesivo ruido en la plataforma y la proliferación de odio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Episodios relacionados

27 octubre, 2021

Los papeles de Facebook con Raúl Fernández

Recientemente una empleada de Facebook llamada Frances Haugen ha proporcionado una exclusiva mundial, al filtrar información interna de la compañía. Estos documentos conocidos como los Facebook Files o Facebook Papers revelan ante todo una compañía que sacrifica el crecimiento a toda costa, por encima del bienestar de sus usuarios. Frances Haugen ha facilitado a la SEC …

Escuchar episodio 01:30:50

22 noviembre, 2019

El reto de los medios y el futuro del periodismo con José Manuel Rodríguez

Para este episodio 119 contamos con la compañía de José Manuel Rodríguez, consultor de medios, periodista y todo un especialista en contenidos y plataformas digitales. Con José Manuel tratamos temas muy interesantes como es la evolución de los medios de comunicación en internet, los retos que supone contar con un medio de comunicación digital y …

Escuchar episodio 01:04:20

3 febrero, 2019

El trabajo del Social Media Manager con Philippe Schifflers

Nos acompaña en este episodio Philippe Schifflers, consultor de marketing digital y formador en redes sociales. Philippe tiene una extensa experiencia en el mundo del marketing digital y la comunicación en varios países. Venezolano de origen, Philippe ha vivido en varios países y nos ofrece interesantes ideas con respecto a como afrontar tu estrategia en …

Escuchar episodio