Saltar al contenido

Síguenos donde tú quieras

Webflow, diseño web no code con Xavi Barrachina

  • Episodio 158
  • 21 noviembre, 2020
Nuevo logo podcast República Web
República Web
Webflow, diseño web no code con Xavi Barrachina
Loading
/

Los procesos creativos y el diseño web muy a menudo suelen enfrentarse a la barrera de la codificación y las limitaciones técnicas. Desde aquellos primeros sitios web de aspecto plano y poco atractivo, la tecnología del diseño web ha ido incorporando herramientas que ayuden a expresar de mejor manera la creatividad de los diseñadores. Aunque los creadores de sitios web puedan contar con infinidad de posibilidades para comunicar sus ideas, sigue existiendo esa barrera que impone la disciplina del código.

¿Debes ser programador para realizar tu propia página web o vivir haciendo páginas web para los demás? Son muchas las herramientas que existen para facilitar la construcción visual de sitios web, pero muchas veces los inconvenientes de utilizar esas herramientas exceden con el tiempo a su conveniencia.

Como ya hemos comentado en algún episodio, el auge de las herramientas “no code” está consiguiendo que la barrera de entrada se reduzca y al mismo tiempo, está consiguiendo el acceso a la tecnología web a un público con muchísimo que aportar a la experiencia de los sitios web.

Para este episodio invitamos a Xavi Barrachina, impulsor de la comunidad Webflow Valencia y fundador de la agencia Masflow especializada en diseño web a través de la plataforma de diseño web no code Webflow. Xavi es un emprendedor nato, apasionado del diseño, la innovación y la estrategia creativa. Con él queremos hablar de Webflow y como esta innovadora herramienta puede ayudar a crear sitios web.

Entre las cuestiones que hablamos con Xavi Barrachina:

  • ¿Qué es Webflow y qué lo diferencia de otras herramientas de creación web?
  • ¿Cómo llegas a trabajar con Webflow y por qué te decides a montar Masflow?
  • ¿Cómo te ayuda Webflow en tu proceso creativo?
  • ¿Qué herramientas utilizas además de Webflow para crear los sitios web?
  • ¿Crees que las tecnologías “no code” son el futuro del diseño web?
  • ¿Qué aspectos del diseño web piensas que mejoran usando Webflow (relación con clientes, probar ideas o nuevos planteamientos, velocidad de puesta en funcionamiento)?
  • Experiencia con la comunidad de Webflow Valencia y qué tipo de eventos habéis realizado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Episodios relacionados

28 diciembre, 2024

Repensando nuestras expectativas sobre la programación asistida por IA

Terminamos el año con el tema del año: el futuro de la creación de software con las herramientas de IA generativa. Empezamos el episodio hablando de un atrevido artículo de Paul Kinlan (Google Chrome) titulado Will we care about frameworks in the future? donde lanza interesantes preguntas como ¿importan los patrones de arquitectura que hemos … Sigue

Escuchar episodio 54:23

17 diciembre, 2024

Desplegando y escalando aplicaciones Elixir con Ellie Fairholm y Josep Giralt D’Lacoste

Para este episodio del podcast Andros Fenollosa tiene la suerte de contar con Ellie Fairholm y Josep Giralt D’Lacoste, autores del libro recientemente publicado por la editorial The Pragmatic Programmers, titulado Engineering Elixir Applications. Ellie y Josep además de ser dos auténticos apasionados del lenguaje Elixir, están detrás de la consultora de software BeamOps, especializada … Sigue

Escuchar episodio 01:07:00

13 diciembre, 2024

Introducción al protocolo Gemini, alternativa minimalista a HTTP

En este episodio Andros Fenollosa introduce el protocolo Gemini, alternativa ligera y minimalista al protocolo HTTP. Gemini está diseñado para ofrecer una experiencia sencilla y enfocada principalmente en la lectura de contenido, sin las complejidades de la web moderna. Es una vuelta a los inicios de la web, muy condicionada al consumo de documentos y … Sigue

Escuchar episodio 15:49