República Web es un podcast de desarrollo web, tecnología y contenidos en internet.
Participan Javier Archeni, Andros Fenollosa y David Vaquero, Antony Goetzschel y Néstor Angulo de Ugarte. ¡Conócelos!
A diferencia de otros medios de comunicación, a internet se llega aprendido. O quizás, mejor dicho, se llega y cada uno hace lo que puede para aprender. No es casualidad que en esto de internet, por lo general, sean los más jóvenes que tengan que explicar el funcionamiento a los mayores. La cuestión es que aunque uno no tenga ni idea de como usar internet, sí que suele tener idea de como funciona la vida. Valores tan universales como la educación o la cortesía, están por encima de la red y a pesar de todo, parece que muchas personas no los han asociado con internet.
Los primeros «pobladores» de internet establecieron unas normas no escritas, basadas en la educación y en una idea de abierta colaboración. Hoy muchas personas se suman a la red, con una idea más basada en la ventaja económica y personal, que en por ejemplo, colaborar o compartir.
En este episodio del podcast se ofrecen cinco recomendaciones para ser un buen ciudadano de internet. Para muchos esto se corresponderá con lo que se ha venido siempre a llamar «netiqueta» o «netizen». Aunque nos suene algo pasados de moda, en unos tiempos de «sálvase quién pueda» conviene recordarlos y practicarlos.
A diferencia de otros sectores, los profesionales de las habilidades relacionadas con la tecnología, suelen contar con más opciones y oportunidades laborales. Por si fuera poco ese mercado de programadores, desarrolladores y consultores tecnológicos, opta desde hace tiempo, a trabajos en remoto y a condiciones laborales que durante la pandemia han experimentado un notable auge. …
Con las crisis llegan momentos de cambios de rumbo y nuevos horizontes. Los recientes acontecimientos han puesto al sector online en el centro de muchas acciones, encaminadas a la búsqueda de empleo o ampliar actividades relacionadas con internet. En este episodio hablamos sobre cómo afrontar la reconversión de profesionales y negocios al mundo de internet. …
Dedicamos este episodio a discutir sobre lo que supone sobrevivir como freelance, y en especial hacerlo en el mundo del desarrollo web. Son muchas las personas que viven de su trabajo autónomo, tanto como profesionales independientes, como en pequeños estudios. La mayoría desarrollan su actividad con las ventajas que tiene ser freelance, pero al mismo …
Volvemos con episodio centenario donde nos ponemos en modo «coach» para hablar sobre los fracasos. Compañero inseparable de nuestra actividad profesional, creemos que es bueno, saludable y liberador hablar sobre cómo afrontarlo. Por ello nos planteamos las siguientes cuestiones para tratar en este episodio: ¿Hacemos autocrítica sincera de nuestros fracasos?. ¿Son los fracasos la consecuencia …