Dedicamos este episodio a discutir sobre las tecnologías que triunfan en internet, y en especial hacerlo en el mundo del desarrollo web. Son muchas las tecnologías que están de moda, tanto en los eventos, como en la mayor parte de las empresas tecnológicas. Por eso nos gustaría hablar sobre cuál es la situación actual de la utilización de las tecnologías que se utilizan a día de hoy para que seamos conscientes de uso real en los principales sitios de internet. … Ver más
Para esta semana nos ponemos en modo Halloween y dedicamos la primera parte del episodio a esos proyectos que murieron y que vagan por la red como muertos vivientes. ¿Qué hace convertirse a un proyecto en un muerto viviente en internet? Hablamos sobre los factores más comunes para que los proyectos no prosperen y entren en la ultratumba de internet. Entre los que hablamos se encuentran el presupuesto, los objetivos o el equipo humano. Además hablamos de cómo afrontarlos si … Ver más
Completo episodio con varios temas tratados. El primero trata sobre un artículo derivado del libro Software Design Decoded, 66 ways experts think publicado por MIT Press. Hablamos sobre los ocho hábitos o principios discutidos en el artículo y nuestra opinión sobre los mismos. Los puntos que tratamos son: Los expertos involucran al usuario. Los expertos involucran activamente al usuario en el proceso del diseño pero…..con cautela. Saben que la experiencia o los prejuicios pueden afectar al diseño. Los expertos diseñan … Ver más
Fernando Rodríguez es co-fundador de la empresa Keepcoding.io donde imparten cursos y Bootcamps de programación Web, Mobile, Big Data y DevOps para expertos, principiantes y empresas. Nombrado instructor del año en Udemy, autor del un libro bestseller sobre iOS, blogger, ponente y con un amplia experiencia internacional como formador en lugares tan prestigiosos como Udacity o Big Nerd Ranch. Keepcoding.io es una empresa especializada en formación de programadores, que ofrece un sistema de blended learning, donde los alumnos aprenden en … Ver más
Episodio completo del podcast donde tratamos en primer lugar si CSS es un lenguaje de programación. Aunque CSS sea un lenguaje descriptivo sobre HTML el enorme ecosistema que rodea al lenguaje y su constante evolución, con variables, funciones y módulos, se podría afirmar que CSS es sí mismo un lenguaje de programación. Su carácter de propósito único no es obstáculo para considerar todas sus características como un lenguaje de programación. Hablamos sobre CSS, preprocesadores y otras juguetes a disposición de … Ver más
Este episodio está inspirado en un artículo titulado Why is modern web development so complicated? que este episodio y que encontré gracias al canal de Telegram de Andros Fenollosa que informa sobre historias relevantes en Hacker News. Una gran ventaja del mundo web consiste en la facilidad de publicar contenido, tan sólo con pocas herramientas y unos conocimientos mínimos. Escribes un documento en HTML, le das estilo y presentación con CSS y algo de comportamiento y dinamismo con JS. Todo … Ver más
En este episodio hablamos de uno de los gestores de contenido abiertos más conocidos y que en su última versión ha tenido una evolución sorprendente. David Vaquero repasa muchas de las mejoras que han incorporado Drupal en su versión 8, tanto para la gestión del contenido por los usuarios finales como para los desarrolladores. Actualmente Drupal ofrece una flexibilidad muy avanzada para poder realizar multitud de proyectos web. Se trata de un software que va más allá de ser un … Ver más
En este episodio del podcast hablamos sobre la variedad de perfiles que existen en el mundo del desarrollo y las barreras que existen a la hora de acceder a los puestos de trabajo. El sector del desarrollo no es ajeno a la En este episodio del podcast hablamos sobre la variedad de perfiles que existen en el mundo del desarrollo y las barreras que existen a la hora de acceder a los puestos de trabajo. El sector del desarrollo no … Ver más
Volvemos tras la pausa de verano con un episodio completo que incluye los diferentes apartados que hacemos en el podcast. Empezamos hablando sobre los perfiles intermedios que hacen de puente entre el equipo técnico (diseñadores y programadores) y el resto de la empresa o los clientes. Comentamos alguna experiencia y nuestra opinión sobre la efectividad de su trabajo. Discutimos como los aspectos de organización y de política de empresa suelen afectar mucho al trabajo que hacemos en los proyectos web. … Ver más
Llegados a estas fechas de riguroso estío, tenemos que hacer pausa y por tanto éste es el último episodio del podcast hasta septiembre. Precisamente de esto hablamos en este episodio 108, de lo que supone para nosotros estos días veraniegos. El ritmo de estos días depende en gran medida de tu actividad, tus clientes o tus proyectos. Para muchos esta época veraniega es de trabajo intenso, ya que muchos clientes quieren preparar nueva temporada o dejar sus páginas o servicio … Ver más
Sobre República Web
República Web es un podcast dirigido a todas las personas que se ganan la vida con la web. Hablamos con libertad sobre cuestiones relacionadas con internet y nuestra profesión de formadores y desarrolladores web. Participan Javier Archeni,
Andros Fenollosa. y David Vaquero
Dónde suscribirse
El podcast se publica en las siguientes plataformas. Si te gusta ir por libre, también puedes usar el RSS para tu propia aplicación de podcast o agregador.
Malditos Webmasters es un grupo de Telegram dirigido a todas las personas que sienten interés por crear y gestionar sitios web. Sin importar tus conocimientos o experiencia, compartimos ideas y noticias alrededor del mundo web. ¡Únete con este link!
¡Contribuye al podcast!
A través de la plataforma Buy me a coffee puedes realizar una mínima aportación desde 3€ que ayude a sostener a este podcast. Tú eliges el importe y si deseas un pago único o recurrente. ¡Muchas gracias!